Galería de Noticias

Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario

SOCIEDAD
24 de junio de 2025

 

UN MURAL PARA BERLGRANO. En el Monumento a la Bandera quedó oficialmente inaugurado el mural de Manuel Belgrano realizado por el artista plástico Martín Ron, y que pudo ser apreciado por los visitantes durante celebración del 20 de junio. “Es una reinterpretación del retrato de Belgrano que todos conocemos, el más popular que es el de Carbonier, un artista francés. Pero reiterpretándolo, con un tratamiento digital hiperrealista, más fresca y contemporánea, que llevada a la pintura en estas dimensiones, hace que la obra esté un poco más viva”, dijo Ron a Canal 3.

El mural toma como referencia el cuarto retrato oficial de Belgrano, atribuido al artista francés François Carbonnier y conservado en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Buenos Aires. “Tiene 25 metros de alto por 20 de ancho. Lo que se destaca, más allá de lo enorme de la pared, es el sitio, cómo mira al río y al Monumento a la Bandera. Y, sobre todo, hacerlo un 20 de junio celebrando los 300 años de la ciudad. El arte popular tiene que ver con eso, con el prócer que sale de los museos, que pueda inspirar a los niños que van a jurar por la bandera y también hay que destacar que esto reivindica el oficio porque podría haber sido una gigantografía”.

Ron es especialista en gran escala y sus trabajos se pueden ver en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, otras provincias de Argentina, y países como Inglaterra, España, Estados Unidos, Australia, Singapur, Arabia Saudita o Qatar. En Rosario, por encargo directo de la Municipalidad ya había pintado la actual fachada del Museo Macro.

 

MARTIN FIERRO AL TEATRO. Gabriel Puma Goity obtuvo el Martín Fierro de Oro en la primera entrega de los Premios Martín Fierro de Teatro realizados anoche en la Usina del Arte, con transmisión en vivo de América y la conducción de Karina Mazzocco y Martín Bossi.

“Gracias a mi abuelo, quiero rendirle un homenaje a mi profesora de arte dramático», dijo el actor y mencionó a todos sus maestros. “Qué importante es la educación pública y qué agradecido estoy, qué orgullo grande representarlos, dejamos todo por el teatro”, expresó Goity, en una ceremonia marcada por discursos en defensa de la cultura y el reclamo por más presencia y apoyo del Estado.

Organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), se reconocieron producciones teatrales porteñas comerciales, oficiales e independientes de las temporadas 2023/24 y 2024/25.

El dramaturgo y director Mauricio Kartun recibió un premio a la trayectoria en dirección teatral y hubo reconocimientos especiales para Julio Chávez (por sus 50 años de recorrido teatral), y las obras “40 kilates” y “Brujas”. Hacia la mitad de la ceremonia, se proyectó un video de Antonio Gasalla interpretando a “Mamá Cora”.

En su discurso, Kartun dijo: “Qué bueno que haya un premio nuevo. Una carrera artística no se hace en horario laboral, acá lo saben todos. Llevás el teatro a tu casa, tu casa al teatro. Un premio tiene dos caras, una radiante y otra de domingo a la tardecita, que parecería estar diciendo que se termina el fin de semana. Pero yo lo convierto en un premio estímulo, y si es domingo pienso que mañana es lunes feriado, que pasado habrá paro de la CGT y saldremos con el bombo, que es una de las cosas que más nos gusta hacer en la vida”.

Los ganadores y ganadoras de la noche fueron: Mejor Actriz protagónica del off Pilar Gamboa (obras Sombras y Parlamento, junto a su grupo Piel de Lava), Mejor Dirección Javier Daulte (El sonido) y (Druk), Revelación Ángela Leiva (School of Rock), Mejor Obra Musical Cuando Frank conoció a Carlitos, Mejor dramaturgia Cecilia Monti y Juan José Campanella (Empieza con D, 7 letras), Mejor música original Sebastián Furman (Modelo vivo muerto), Mejor Obra Teatro Off Modelo Vivo Muerto, Mejor Obra Teatro Comercial 23/24 Tootsie, Mejor Actor Reparto Iván Moschner (Cyrano), Mejor Actor Protagónico Oficial, Gabriel Goity (Cyrano), Mejor Actor Protagónico off Miguel Ángel Rodríguez (Quieto).

Mejor diseño de vestuario Uriel Cistaro (Saraos Uranistas), Mejor Café Concert Silvina Connor y Martin Paglia (Stand up de parejas, Vamos a terapia), Mejor Obra Teatro Comercial 24/25 Druk, Mejor Stand Up Moldavsky: Lo Mejor de mí, Mejor Infantil Plim Plim en vivo, energía musical, Mejor Actriz Protagónica Oficial Florencia Otero (Personas, Lugares y Cosas), Mejor Unipersonal Gayola en París, Mejor Obra Teatro Oficial Cyrano, Mejor diseño de coreografía Analía González (Matilda), Mejor Actriz Protagónica Comercial 24/25 Paola Barrientos (Mejor no decirlo), Mejor Actriz Protagónica Comercial 23/24 Verónica Llinás (Antígona en el baño), Mejor Actor Protagónico Comercial 23/24 Nicolás Vázquez (Tootsie), Mejor Obra Temporada estrenada en Mar Del Plata / Villa Carlos Paz 100% Fátima, Mejor Actor Protagónico Comercial 24/25 Pablo Echarri (Druk).

 

SELVA ALMADA EN ROSARIO. La escritora encabezará la charla Paisajes culturales: literatura y gestión librera desde los imaginarios fluviales, el viernes 4 de julio a las 17, en la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez (Pte. Roca 731),

Con entrada es gratuita y capacidad limitada, la actividad se centrará en torno a dos ejes: la escritura de los paisajes culturales en algunas de sus narraciones de ficción y no ficción, y su experiencia como gestora cultural a través de la configuración de nuevos circuitos de circulación de la literatura escrita en las provincias argentinas.

La charla es organizada por las Cátedras Teorías de la Cultura y Análisis del Texto (comisiones 3 y 5), de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, la Biblioteca Argentina de Rosario y proyecto de investigación Relatos culturales sobre naturaleza-cultura en el Litoral.


 

ENTRAR
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Mario Pergolini vuelve a la TV, Convocatoria para fotógrafos y Ciro Korol presenta libro
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Ley Marcial
SOCIEDAD
Veredas
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Buchin Libros
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES