Galería de Noticias

Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce

SOCIEDAD
19 de agosto de 2025

 

80 AÑOS DE “EL ALEPH”. La Biblioteca Nacional invita a la muestra “Infinita veneración, infinita lástima”, para celebrar los 80 años de El Aleph, el cuento de Jorge Luis Borges publicado por primera vez en 1945, en el número 131 de la revista Sur.

En 1949, cinco años después de la salida del libro Ficciones (1944), "El Aleph" fue incluido y dio nombre a un nuevo conjunto de cuentos del autor: allí están “Emma Zunz”, “Historia del guerrero y la cautiva”, “El inmortal”, “El Zahir”, y “La escritura de dios”, entre otros grandes relatos.

La exposición -desde el 23 de agosto hasta el 31 de mayo de 2026- incluye libros, objetos, manuscritos originales, instalaciones artísticas, ilustraciones, gigantografías y material audiovisual. El horario de visita será de lunes a viernes de 9 a 21 horas y sábados y domingos de 12 a 19 horas.

“Infinita veneración, infinita lástima” ofrece un recorrido por los escenarios porteños y los personajes que conforman “El Aleph”, indaga en la materia literaria de la obra, en su proceso de escritura y en la recepción que tuvo el texto desde la fecha de su publicación.

 

 

SIN BANDERA EN ROSARIO.  El dúo mexicano Sin Bandera se presentará el 16 de febrero de 2026 en el Anfiteatro Municipal de la ciudad en el marco del Festival Noches del Lunario.

Leonel García y Noel Schajris, compositores de canciones y baladas románticas, celebran sus 25 años de carrera mientras preparan el lanzamiento de su nuevo sencillo para finales de año. “Escenas Tour” se titula la gira que, a principios del 2026, los traerá al Movistar Arena de Buenos Aires (14/2), el Anfiteatro de Rosario (16/2), el Arena Maipú de Mendoza(18/2), y el Quality Arena de Córdoba (19/2).

El primer álbum hómonino de Sin Bandera fue lanzado en 2001 y presentaba un repertorio de baladas y armonías impecables. En la nueva girá no faltarán canciones como “Entra en mi vida”, “Kilómetros”,“Sirena”, “Que lloro, “Mientes tan bien,” ¨Suelta mi mano”. Sin Bandera lleva lanzados seis álbumes de estudio: "Sin Bandera"(2001), "De viaje"(2003), "Mañana" (2005), "Pasado" (2006), "Una última vez (Deluxe Edition)" (2016) y "Frecuencia" (2022).

Las entradas estarán a la venta a través de www.entradaplay.com

 

24° FESTIVAL EL CRUCE. El Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas EL CRUCE tiene abierta la convocatoria a su próxima edición. Hasta el 10 de septiembre se podrán inscribir obras de Rosario y alrededores en el siguiente link.

Cobai, el colectivo organizador, también tiene abierta la convocatoria Internacional la sexta Edición del Festival Internacional de Videodanza Cuerpo Mediado, dedicado a la mediación del cuerpo con la tecnología y el lenguaje de la imagen en movimiento.

En un comunicado, Cobar expresó: “A quienes conformamos el equipo de este año nos motiva un profundo deseo de resistir el embate que están sufriendo los proyectos culturales independientes. Sería mucho más simple no hacer. Las condiciones materiales año a año han dificultado la posibilidad de planificar, soñar, en definitiva, transformar a partir de las acciones que se realizan. Es por ello que te presentamos esta convocatoria, apelando a la comprensión y colaboración de quien quiera participar".

"COBAI es una asociación civil sin fines de lucro. Es decir, que no es una entidad estatal y no se cuenta con estructura ni física ni operativa, solo se sostiene con la colaboración de personas muy apasionadas, muy profesionales y con ganas de hacer. (…) Por lo tanto te pedimos que no le demandes a COBAI la resolución de las problemáticas de las condiciones de la producción de la danza y las artes del movimiento, o de tus proyectos particulares, algunas veces podremos acompañar y otras no. En cambio te invitamos a participar en lo que puedas acompañar (…) En el año 2026, el Festival El Cruce cumple 25 ediciones. Pensamos que es una oportunidad para mostrar lo que las artistas/colectivos de danza de Rosario han podido crear y sostener y nos llena de orgullo haber sido o ser parte de este acto profundamente político”.

 

 

ENTRAR
SOCIEDAD
Noticias
Estrenan una miniserie sobre la obra del cineasta santafesino Fernando Birri
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Diputados
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
Septiembre joven
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Quinteto Pavesa: una cita amorosa con el bolero y el vals
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Buchin Libros
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA