Galería de Noticias

La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal

SOCIEDAD
9 de abril de 2025

HISTORIA SOCIAL DE LA CANCIÓN. La colección de libros sobre la circulación social de la música y sus formas de apropiación por el pueblo lanza su tercer título “Y esta zamba que canta y te nombra”, dedicado a la obra “La Amanecida”, composición de Hamlet Lima Quintana (foto de tapa) y Mario Arnedo Gallo. Su autora es Silvia Majul, agente de prensa, realizadora audiovisual autodidacta y colaboradora en medios radiales, televisivos y gráficos desde hace tres décadas.

En “Y esta zamba que canta y te nombra” (Registrada en SADAIC el 13 de diciembre de 1962), Majul narra la historia de una canción que “no fue aceptada pacíficamente en el momento de su estreno: su poética y su exceso de metáforas no conciliaba con las formas habituales de la época. El libro reconstruye diferentes versiones sobre la noche de su composición para abonar a una narrativa que crece sobre el matiz.

“Y esta zamba que canta y te nombra” ya se puede encargar -con descuento- en la pre-venta en www.milcampanas.com.ar. El libro físico estará en librerías a partir de mayo. También ya está disponible la versión e-book en la plataforma de Google Play, disponible para descarga desde todos los países del mundo.
La serie Historia Social de la Canción” se inauguró el año pasado con “No pienses que nos perdiste”, el libro del periodista Sergio Arboleya sobre “Oración del Remanso”, del compositor santafesino Jorge Fandermole; y continuó con “Por una cabeza”, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, escrita por los periodistas Mariano Suárez y Miguel Angel Aguilera.

 

25 AÑOS DE HUELLAS. El programa radial de Pedro Robledo (actualmente en Radio2) está festejando sus 25 años en el aire de la ciudad. Este miércoles 9 de abril desde las 21 en el teatro La Comedia y con entrada gratuita, actuarán Juan Carlos Baglietto, José Luis Aguirre, Joel Tortul Cuarteto, Patricia Duré, María Elena Sosa, el Dúo Ñapindá, Esteban Echaniz y Lucio Taragno.

El 1° de abril del año 2000 arrancó la historia de Huellas, con la premisa de difundir la música y la cultura nacional, haciendo convivir propuestas de folklore y tango del pasado y la actualidad. Pedro Robledo recorre durante todo el año festivales y fiestas populares de la Argentina: Jesús María, Cosquín, La Salamanca de Santiago del Estero, Malambo en Laborde, el Chamamé de Corrientes, Villa María, El Pescador en Sauce Viejo, la Vendimia en Mendoza, la Serenata a Cafayate en Salta, entre otros.

“Huellas ha sostenido históricamente la idea de ofrecer su espacio con un criterio inclusivo, teniendo en cuenta la diversidad de estilos que ofrece el folklore en estos tiempos. En sus emisiones, han tenido voz todos los artistas del folklore, los tradicionales e históricos y también los emergentes”, cuenta Robledo.

“Este año es especial, no solo por las celebraciones previstas por los 25 años, sino porque el tiempo transitado y el acompañamiento de los oyentes significan una motivación para seguir sosteniendo el espacio en la radiofonía rosarina”.

 

GANADOR DE LA COMEDIA MUNICIPAL. Pintando a Berni, idea presentada por el actor, docente, guionista y director Nicolás Cefarelli, fue elegida ganadora en la onceava edición del Programa Comedia Municipal Norberto Campos, que por primera vez en la historia recibió once postulaciones de proyectos teatrales.

La obra –según la premisa del concurso– estará dirigido a las infancias, para el “enriquecimiento cultural de niñas y niños, a través de contenidos pedagógicos, estéticos y poéticos”. El proyecto de Nicolás Cefarelli, con dramaturgia de Florencia Cresto, se destacó por "abordar contenido ligado a la historia de Rosario, específicamente a la figura de Berni -este 2025 se cumplen 120 años de su nacimiento-, y por utilizar de manera creativa tanto los recursos pictóricos del artista (sus técnicas, los colores) como sus personajes emblemáticos".

El próximo paso será la Etapa de casting en la que se seleccionarán actrices y actores para el elenco. La audición abierta será los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril. La inscripción estará abierta desde el viernes 11 abril a través de un formulario disponible en la web del teatro La Comedia y en la de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Nicolás Cefarelli participó como actor en “The Jumping Frijoles”, de Cristián Marchesi, “Doce” de Hernán Peña, “El enfermo imaginario” de Adrián Giampani y “Vertical” de Romina Mazzadi Arro, entre otras producciones. En paralelo se desarrolla como guionista y director de diferentes espectáculos televisivos y cinematográficos.

 

 

ENTRAR
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Buchin Libros
Convocatoria
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Gran barata de libros y convocatorias para cine y música
SOCIEDAD
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Veredas
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA