TUS DÍAS DE LA INDEPENDENCIA

POLÍTICA
22 de julio de 2017

Un nuevo festejo del día de la independencia en la Argentina. Fiesta para Felipe Pigna y los historiadores mediáticos. Excusa para que actúen miles de chicos y chicas en los tediosos actos escolares. Pero si dejamos a un lado la gesta de mayo de hace dos siglos y buceamos en nuestra historia como sujetos: ¿cuándo nos sentimos parte de acontecimientos políticos en donde afirmamos independencia y autonomía? ¿Cuáles son nuestras pequeñas revoluciones? ¿De quiénes nos liberamos aunque sea un poquito? La vuelta a la democracia, la lucha por la memoria, verdad y justicia, el 19 y 20 de diciembre de 2001, la cumbre contra el ALCA, las empresas recuperadas, las marchas de Ni una Menos. ¿Cuándo? ¿Y por qué? ¿Quiénes fuimos ahí?

ESCUCHÁ LA COLUMNA ENTERA
EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

ENTRAR
POLÍTICA
Inscripción abierta al Plan Fomento 2021
Se entregarán 57 millones de pesos para la producción cultural santafesina
POLÍTICA
Piden una Ley de Emergencia Cultural
Comunicado de trabajadores autoconvocados del arte y la cultura
POLÍTICA
Activá Vacunas
Ciencia Anti Fake News
Una vacuna contra las noticias falsas
POLÍTICA
De rimas e injurias
El habla racista sobre el habla de L-Gante
POLÍTICA
Frutas y Verduras saludables
6 proyectos de producción agroecológica en Rosario
POLÍTICA
ÚLTIMAS NOTAS
Poemas Seleccionados
Que los versos te acompañen IV
LITERATURA
Cine
Cuatro estrenos recomendados
AUDIOVISUALES
Precios Justos
Fotografía
La Fuerza: un registro de las Mujeres y Disidencias Tangueras
ARTE
Ampliación de lecturas
La UNR lanzó una diplomatura sobre literatura de Rosario
LITERATURA
La música del año
Los discos editados en Rosario en 2022
MÚSICA
@ La Canción del País 2017