EXPO TANGUERA EN EL FONTANARROSA

Música
20 de noviembre de 2014

Del 21 al 23 de noviembre, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, tenés una opción interesante para recorrer y vivir varios de los aspectos del Tango.  La Expo Tanguera incluye una serie de actividades para los amantes del género y para los recién llegados a ese mundo tan vasto.

El encuentro contará con charlas temáticas, proyecciones de cine y talleres con grandes maestros de canto, guitarra, violín, bandoneón y piano. Además se realizarán milongas abiertas, clases gratuitas para principiantes y diversas presentaciones artísticas. Habrá también exposiciones permanentes de elementos relacionados al genéro, como zapatos, vestimentas, souvenires, fotos, discos y mucho más.

De la actividad declarada de Interés Cultural por el Senado de la Nación, Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe y de Interés Turístico Municipal por el Ente Turístico Rosario, participan ejecutantes y referentes de la ciudad como Miguel Jubany (El lenguaje del tango), Gerardo Quilici (Tertulia tanguera), Guillermo Copello (Taller de tango para cuerdas), Sebastian De La Vallina (Cómo bailar las diferentes orquestas), Sebastián Jarupkin (Estilos: diferentes marcas y articulaciones), Martín Tessa (La Guitarra en el tango), Eduardo Serenelli (Tertulia Tanguera), Pedro Alfieri (El Contrabajo en el tango) y Valei Rodríguez Cisaruk (Cómo superar el miedo escénico).

 

PROGRAMACIÓN

VIERNES 21 

De 9 a 11hs "EL ESTILO DEL TANGO EN EL PIANO" “Javier Martinez Lo Re” Sala Irma Peirano 1º piso

De 9 a 12hs "TALLER DE TANGO PARA CUERDAS" “Guillermo Copello” Sala Alcides Greca 1º piso

De 11:20 a 13:20hs "LA GUITARRA EN EL TANGO" “Martín Tessa” Sala Irma Peirano 1º piso

De 13 a 15hs Pista libre para milonguear. Entrepiso

De 13:30 a 14:30hs Charla para escuelas secundarias “EL TANGO DE HOY” “Leonel Capitano” Sala Edgard Spinasi 2º piso

De 15 a 16hs “100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE ANÍBAL TROILO, PICHUCO” SU FIGURA Y SU PROYECCIÓN “Marcelo Lesgart” Agrupación La Rios Sala Edgard Spinasi 2º piso

De 15 a 16hs Clase de baile para las escuelas secundarias A cargo de “Alejo Gurrea y Lucía Berardo” Entrepiso.

De 15 a 16hs Clase de baile para las escuelas secundarias “Ramiro Brandan” Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

De 16 a 20hs Pista Libre para bailar Entrpiso

De 16 a 18hs "EL CONTRABAJO EN EL TANGO" “Pedro Alfieri” Sala Irma Peirano 1º piso

De 16:30 a 17:30hs “MURGA TANGUERA” “A cargo de alumnos de la escuela Dr. Luis María Drago Nº 435” Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

Cine Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

18hs “Tango Bar”

De 18 a 20hs “CÓMO SUPERAR EL MIEDO ESCÉNICO” “Valei Rodríguez Cisaruk”

SABADO 22

De 9 a 11hs "EL ESTILO DEL TANGO EN EL PIANO" “Javier Martínez Lo Re” Sala Irma Peirano 1º piso

De 9 a 11hs "TALLER DE TANGO PARA CUERDAS" “Guillermo Copello” Sala Alcides Greca 1º piso

De 10 a 12hs "EL CONTRABAJO EN EL TANGO" “Pedro Alfieri” Sala Edgard Spinasi 2º piso

De 11:20 a 13:30hs "ESTILOS: DIFERENTES MARCAS Y ARTICULACIONES" “Sebastián Jarupkin” Sala Irma Peirano 1º piso

De 11:20 a 13:20hs "LA GUITARRA EN EL TANGO" “Martín Tessa” Sala Alcides Greca 1º piso

De 14 a 15:30hs: “EL LENGUAJE DEL TANGO” Charla Miguel Jubany Sala Edgard Spinasi 2º piso

De 14 a 18 hs “TERTULIA TANGUERA” “Gerardo Quilici” Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

De 16 a 17:30hs “TANOS Y TANGOS” Charla “Carlos Italiano” Sala Edgard Spinasi 2º piso

De 16 a 18hs "COMO BAILAR LAS DIFERENTES ORQUESTAS" “Sebastián De La Vallina” Entrepiso

De 17:45 a 18:30hs “MÚSICA EN VIVO” “Cantados”, “Giuliano Rivosecchi” Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

18 hs Clase de baile para principiantes “Juan Manuel Rodríguez Y Valeria Bravo” Entrepiso

18 a 20hs Taller de Fileteado “Técnica y pintura” “Silvina Bernard y Francisco Atacho” Sala Alcides Greca 1º piso

De 19 a 20hs “MURGA OJO AL PIOJO” Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

23hs “MILONGA DE GALA” Ricchieri 120 (El Levante)

DOMINGO 23

De 9 a 11hs "EL ESTILO DEL TANGO EN EL PIANO" “Javier Martínez Lo Re” Sala Irma Peirano 1º piso

De 9 a 11hs "TALLER DE TANGO PARA CUERDAS" “Guillermo Copello” Alcides Greca 1º piso

De 10 a 12hs "EL CONTRABAJO EN EL TANGO" “Pedro Alfieri” Sala Edgard Spinasi 2º piso

Cine Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

De 10 a 12 hs ”Los Isleros”

De 11:20 a 13:20hs "ESTILOS: DIFERENTES MARCAS Y ARTICULACIONES" “Sebastián Jarupkin” Sala Irma Peirano 1º piso

De 11:20 a 13:20hs "LA GUITARRA EN EL TANGO" “Martín Tessa” Alcides Greca 1º piso

Cine Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

12:30 a 14 hs “Tango Argentino” Primera Película sonora

14 a 16 hs “Asesinato tango”

De 13 a 17 hs Pista libre para bailar Entrepiso

De 16 a 17:30hs “EL TANGO LEJOS DEL PUERTO” “Nestor Dipaola” Sala Edgard Spinasi 2º piso

Cine Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

16 a 18 hs “Historia de 900”

De 17 a 19hs "EL PIANO EN EL TANGO (RECURSOS ESTILÏSTICOS)" “Javier Martínez Lo Re” Sala Irma Peirano 1º piso

De 18 a 20hs “CÓMO SUPERAR EL MIEDO ESCÉNICO” Taller de canto “Valei Rodríguez Cisaruk” Alcides Greca 1º piso

De 18 a 20hs "ROSARIO… ESCUELA DE BAILARINES DE TANGO PARA EL MUNDO", Reseña de histórica de los bailarines y las milongas de la ciudad, Disertantes: Marisa Talamoni y Rodolfo Ruiz Díaz. Invitado Especial Ricardo Schoua Sala Hilarión Hernández Larguía 3º piso

Desde las 20hs “MILONGA DE CIERRE” Playón Plaza Montenegro

ENTRAR
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Buchin Libros
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Cámara Diputados Santa Fe
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD