Se eligen los mejores discos de 2018

Abrió la convocatoria a los premios Rosario Edita

MÚSICA
13 de febrero de 2019

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario abrió la covocatoria para la segunda edición de los premios Rosario Edita a la producción discográfica de la ciudad. Luego de las instancias de votación por parte de un amplio jurado integrado por alrededor de cincuenta personas provenientes de la escena musica local (productores, periodistas, programadores, etc), la ceremonia de premiación se realizará en el Teatro La Comedia en el mes de abril. 

Según las bases y condiciones podrán participar todas aquellas bandas y solistas que hayan editado sus discos con un mínimo de 6 temas, en formato físico o virtual, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. Podrán postularse hasta el 3 de marzo en los géneros: Cantautor/a, Rock/Blues, Pop, Rock Alternativo,  Hard-rock /Heavy/ Punk/ Nü Metal, Reggae/Ska, Hip Hop/Rap, Folclore, Jazz, Tango, Cumbia/Latino, Fusión/Experimental y Música Electrónica. También se premiará el mejor disco rosarino de edición nacional de todos los géneros, el mejor diseño de portada y el mejor disco del año. 

En el caso de no poseer el disco en formato digital, se deberá acercar el disco en formato físico a la Oficina de Despacho de la Secretaría de Cultura y Educación (Avenida del Valle 2734) de lunes a viernes de 9 a 13 h. A partir del 15 de abril se publicará en las redes sociales y en la web de la Secretaría de Cultura y Educación (www.rosario.gob.ar/cultura) las obras que formarán parte de cada categoría. El jurado designará la producción discográfica ganadora, estableciendo un orden de mérito.

El formulario de inscripción se encuentra aquí

Los elegidos de la primera edición 

Los ganadores de la estatuilla en la primera entrega de los premios Rosario Edita 2018 (que distingió los discos del 2017) fueron:

Mejor disco de Tango: La Máquina Invisible, La Máquina Invisible (EMR)

Mejor Disco de Folklore y Música Latinoamericana: Agualuna, Cantan las mujeres que cantan (Independiente)

Mejor Disco de Jazz: Mariano Ruggieri, Huellas (Independiente)

Mejor disco de Funk/Ska/Reggae: Carmina Burana , Existe (Casa Caracol Discos)

Mejor Disco de Fusión /Experimental/Electrónica: La Metamorfosis del Vampiro, Criaturas Violentas (Independiente)

Mejor Disco de Cumbia y Música Tropical: Los Cumbieros de Santa Fe, Amantes (Independiente)

Mejor Disco Hip-Hop / Rap: Puche - Los viajes se comen enteros (Independiente)

Mejor Disco Hardcore / Punk: Zona 84, Radio Pirata (Despabila Records)

Mejor Disco Hard Rock / Heavy: Keepers, Rising Again (Independiente)

Mejor Disco Cantautor/a: Natalia Pellegrinet (foto), Pluma (Independiente)

Mejor Disco Pop / Rock / Indie: Degradé, Balneario (Independiente)

Mejor Arte de Tapa: Madhu, Madhu por Kanter Lovertising

Mejor Disco Rock Alternativo: Lesbiano, El vuelo del águila midi (La liga del ruido)

Mejor Disco Rock / Blues: Cepillo, Dermis (Rompe)

Mejor Disco Banda sello foráneo: Los Usuarios, Folk (Geiser)

Mejor Disco Solista sello foráneo: Franco Luciani, Anda en el aire (Aqua Records)

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Arecia
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Gabriela Borrelli Azara: Storni, Juarroz y Roldán
LITERATURA
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
Buchin Libros
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD