SAN CIPRIANO

ME GUSTA (MUCHO)
26 de julio de 2013

En el año 1993 Los Brujos editaban San Cipriano, su segundo trabajo discográfico. ‘Es un disco que escuchaba con amigos a los que ni siquiera les gustaba el rock, pero siempre gustaba porque tenía mucha energía. Quizá tenga que ver con la forma en que fue grabado, ya que ellos junto con Daniel Melero (productor artístico), desarrollaron un “sistema de grabación subjetiva”, que consistía en pegarle micrófonos a Los Brujos en el cuerpo mientras grababan. Entonces en el sonido del disco, está la forma normal de grabar y además están los micrófonos que ellos tenían pegados en el cuerpo”, explica Dani Pérez, músico y productor artístico de la ciudad, acerca del álbum que eligió para la sección.

Sagaz y crítico, el músico analiza el panorama de aquel momento: “Aquí en argentina, cierta prensa especializada, como siempre, inventó una nueva denominación para estas bandas como Los Brujos, Babasónicos, Juana la Loca, Martes Menta, Peligrosos Gorriones, entre otros, como el Nuevo rock argentino. Nunca me importó mucho esa denominación, pero sí consumía esas bandas, y de todas ellas extraigo a Los Brujos como un grupo que me sigue gustando hasta el día de hoy“. El hit de San Cipriano fue "La bomba musical" y llegó a vender más de 20.000 copias. A mediados de 1993 iniciaron la Gira Canibal, que visitó 15 provincias y 30 ciudades del país. “Yo tenía más o menos 13 o 14 años en esa época y era el boom de la música grunge en ese momento”, relata Pérez. De hecho, Los Brujos telonearon a Nirvana en su visita al país en 1992, en el Estadio de Vélez.

Cuestión de energía. La escena del nuevo rock argentino trajo irreverencia y nuevos sonidos a un rock nacional en crisis. “Es un disco muy extraño. A mí me influyó mucho aunque no se vea tanto en la música que hago. La energía que transmitían Los Brujos o Babasónicos e Illia Kuryaki en esa época ofrecía una frescura y una efervescencia que en el rock nacional no estaba representada. Estaban en consonancia con el resto del mundo. De hecho, como no podía ser de otra forma, Los Brujos duraron un disco más y se separaron.”

ENTRAR
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Veredas
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
Buchin Libros
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Galería de Noticias
Mario Pergolini vuelve a la TV, Convocatoria para fotógrafos y Ciro Korol presenta libro
SOCIEDAD