Rompiendo la red - Chango Farías Gómez

ME GUSTA (MUCHO)
27 de octubre de 2012

Desde el comienzo de esta década, se puede decir que fue el periodo 2000/2010, el que engendró y disparó múltiples usos y relecturas del material folklórico del país; desde las piezas clásicas a los ritmos autóctonos de cada región. Pero esa emergencia que vivimos también tiene -aunque suene increíble-, antecedentes en la década del noventa. Como si nuestro río cultural, no se hubiese secado del todo.

Fue durante los años en que mas renegamos de nuestra condición latinoamericana, que Chango Farias Gómez –Director Nacional de Música 89/91 nombrado por Menem- sostuvo un proyecto musical dedicado a profundizar en las raíces de la patria grande y el África negra.

El Periodista Marcelo Nocetti nos recomienda el disco “Rompiendo la red”, que Farias Gómez grabó con su grupo “La Manija” durante cuatro funciones en el Teatro Presidente Alvear en 1995. En esa formación se encontraban una serie de jóvenes músicos entre los que se cuentan a Rubén "Mono" Izarrualde en flauta y Voz.

Como ya lo había hecho en sus grupos históricos anteriores (Huanca Hua, Grupo Vocal Argentino, MPA, y las juntadas y espectáculos que encabezó), aquí también proyectó un repertorio popular hacia su imaginario inquieto. Y como cita Nocetti la sentencia de Yupanqui, “los Farias Gomez podían ponerle mostaza al asado que no iba a perder el gusto”

Escuchá a Marcelo Nocetti

ENTRAR
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Veredas
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
Buchin Libros
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA