Piano Bar - Charly García

ME GUSTA (MUCHO)
26 de diciembre de 2012


La escena es así: algunas personas compartiendo el ritual de un asado en la Argentina de mitad de los ochenta. El asador -en un momento que habrá disfrutado como un despabilamiento de la noche- pone una canción de Charly García al palo en el radiograbador. El grito con que el bicolor abre “No se va a llamar mi amor” asusta a todos. El niño Diego queda “pegado al grabador”.


“Es el primer recuerdo rockero de mi vida que tengo”, explica el músico, periodista y editor Diego Giordano acerca de Piano Bar de Charly García, disco que eligió para nuestra sección Me gusta mucho.


“Yo era muy chiquito, tenía diez años, me acuerdo que estaba en un asado con el novio de mi hermana y los amigos de mi hermana, todos más grandes que yo, y el tema “No se va a llamar mi amor”, empieza con un grito de Charly. Entonces me acuerdo que mi cuñado que estaba haciendo el asado, sin decir nada puso esa canción al máximo y todos nos asustamos…Y a partir de ahí quedé como pegado al grabador”, evoca Giordano.


Piano Bar es el tercer disco solista de Charly García, editado en el año 1984 y grabado con una prolífica banda: Fito Páez en teclados y coros, Pablo Guyot en guitarras, Alfredo Toth en bajo y coros y Willy Iturri en batería. Según Giordano se trata de un disco que está lleno de referencias a crisis personales, amorosas y de drogas de Charly. “De chico eso no lo veía. Con los años, con una perspectiva muy distinta lo fui viendo. De alguna manera puedo decir que crecí escuchando cómo crecía Charly García”.


Los últimos años de dictadura y los primeros de democracia fueron agitados y las canciones lo retratan: Cerca de la revolución, No se va a llamar mi amor, Demoliendo hoteles son instantáneas de un momento histórico. Para Giordano, la relación con Piano Bar trasciende lo musical. “Quizá Charly García tenga discos mejores, pero para mí representa una cosa muy profunda, como el pasaje de mi infancia a mi adolescencia y por eso lo tengo tan pegado”.


ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Buchin Libros
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Origenes
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Diputados
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA