Para los árboles - Spinetta

ME GUSTA (MUCHO)
11 de octubre de 2012

“Si fuera un árbol, sería un Spinetta”, canta Charly García en la canción “Dileando con un alma” que abre su disco “Rock and roll yo”. Ese mismo año, en 2003, mientras el bicolor se autoproclamaba con demasiado ego, el flaco se disolvía en un álbum dedicado “a las calladas verdades y bellezas de la Naturaleza, más allá de la mirada humana”, como escribió en su momento el crítico Pablo Schanton. Claro que a pesar de sus días huracanados, García tenía lugar para entregarse con amor y reconocimiento.

"Castaneda dice que en la tradición de los Toltecas, los árboles son aquellos brujos, que eligieron el camino más corto y fácil para lograr la trascendencia y como si fuera un castigo, quedaron transformados en árboles. A mí me gusta pensar que los árboles son guerreros que equivocaron el camino", contaba Spinetta, sobre el disco que Ariel Migliorelli, seleccionó de entre sus gustos para nuestra sección Me Gusta Mucho.

El músico, docente, técnico y productor de la ciudad escuchó el disco entre amigos y le voló la cabeza: “Es alimento para lo que crece y busca un lugar desde la armonía. El concepto sonoro fue fundamental. Cómo se enmascaran los sonidos, lo electrónico, los climas, esas atmósferas instrumentales son tremendas. Me genera una especie de felicidad absoluta”.

En "Para los árboles"  Spinetta regresaba a los climas sutiles y diáfanos desde los teclados, los pasajes instrumentales y los recursos electrónicos diagramados con justeza. Claudio Cardone, Javier Malosetti, Mono Fontana, Rafa Arcaute, Nico Cota, Daniel Wirtz, Valentino Spinetta, y Grace Coscieri (coach personal del Flaco), son parte de uno de los álbumes fundamental de su última década discográfica..  

“Con los Aveimán (trío que comparte con Sandra Corizzo y Javier Allende) le dedicamos nuestro disco”, con palabras de él mismo que Sandra editó de algún modo para la grafica. La dedicatoria reza, para “Luís Alberto Spinetta, lucero astral en el jardín de los presentes”. La influencia de Spineta en toda nuestra música tiene que ver con esa búsqueda. En sus discos encontrás todo, el jazz, el rock, la canción, la poesía inevitable”, opinaba Migliorelli y reconocía: “ Nos dejó ese impulso de vida que no se llena con un tema que pega”.

Escuhá a Ariel Migliorelli recomendando Para los Arboles:


ENTRAR
MÚSICA
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Entrevista
Quinteto Pavesa: una cita amorosa con el bolero y el vals
MÚSICA
Buchin Libros
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Feria del libro
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Reedición de Rosa Wernicke, Tonucci en Rosario y Feria de poesía
SOCIEDAD
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Diputados
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Quinta edición
El Festival FAER presenta obras de Chile, Cataluña, Francia y Argentina
ESCÉNICAS