Mundo Anfibio de Lisandro Aristimuño

ME GUSTA (MUCHO)
7 de octubre de 2012
No hay nada más hermoso que un disco nuevo que aparece al mundo, se te instale en un lugar importante de tu centro de valoración estética y emocional. Eso le pasó a Vicky Virgolini con Mundo Anfibio, el reciente álbum de Lisandro Aristimuño. “Fasciné”, dice la percusionista, periodista y productora independiente de la ciudad. “Me lo bajo, lo escucho y digo “Fah, que disco que pegó este pibe. Me identifiqué como venía haciendo con él en estos ocho años... y no paré de escucharlo”.

“El nivel de producción, la lograda vinculación entre poesía y momentos sonoros, atmósferas, cambios rítmicos y colores de ensamble”, son algunas de las características que enumera Virgolini sobre el nuevo trabajo del cantautor que “tiene todo lo que tiene que tener para transformarse en breve en un clásico”. En este quinto trabajo editado por su propio sello Vientos Azul discos, Aristimuño apela mas directamente al sonido rock que escuchó mucho durante su crecimiento musical y -según ha comentado-, volvió a chequear antes/durante el proceso de Mundo Anfibio. Ese pulso convive en exelentes términos con la fineza de los arreglos.

Ya desde la tapa, una pintura de Gabriel Sainz, se nos presenta el concepto que el cantautor ha pergeñado. Claro que las lecturas y valoraciones irán naciendo con cada vez que le demos play a las canciones y podemos pensar un poco en ellas. “Cada track es un universo único, pero más allá de la heterogeneidad logra una conceptualidad. Esos conceptos pueden ser muchos, como recién sale (el disco) lo estamos analizando, los hilos de sentido tienen que ver con el agua;  ese lugar común del que salimos todos. Ahí logra su conexión con lo tribal, esto de salir de la panza, venir del agua”, cita la percusionista invitada a nuestra sección.

Definido por Virgolini como un “referente artístico generacional muy fuerte” y “una maquina que no deja de producir cosas bellas”, Aristimuño invitó para su quinto disco a Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu y Boom Boom Kid.

+ Escuchá la sección:

ENTRAR
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Veredas
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Buchin Libros
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD