MARU SE ALEJA DE LAS ENTRAÑAS

Me Gusta (Mucho)
25 de febrero de 2014

Se ha ido disipando, ese sonido como de bruma invernal, sumergido en la copa de los arboles, de la independencia y la búsqueda de la autonomía rosarina vía Planeta X. Alrededor de 14 años después, cuando Juani Favre trae de vuelta las canciones de Maru Conti, algo de aquella electricidad incipiente vuelve a surcar el aire. Una ciudad es sus mil rincones, y los gestos de tantos jóvenes inventando en esos espacios formas para una canción.  “Maru se aleja de las entrañas” es el disco que Maru Conti editó en el sello Planeta X allá en el año 2000, cuando en vivo lo tocaban en el Museo Arte Bar “que estaba en Güemes y Alvear”. “Nosotros venimos de lo que se llamó el under, este disco está en lo mas profundo de esa subterraneidad, (…) estábamos comenzando nuestro trayectos como solistas”.
 
“Elegí este disco porque significa bastante para mí como influencia y a la hora de escucharlo con cierta retrospectividad, encuentro parte de mí mismo incluidas ahí, porque refleja mucho de la época y de una generación”, dice el cantautor rosarino.
 
Actualmente cantante y guitarrista del grupo Aguas Tónicas, Maru Conti tiene en su primer disco -según Juani-, “la capacidad de escribir de una manera descriptiva, simple y profunda al mismo tiempo, y considero que él como artista y las canciones de este disco tienen mucha esencia, van hacia lo profundo”. 
 
Las sesiones de grabación del disco fueron realizadas durante 1999, y allí Juani estuvo presente, mientras su hermano Oscar Favre se encargaba de la producción.  Frases como “yo soy mi propia madre”, hicieron sentir “muy identificado” al autor del reciente “La Paz Ciencia”. Según recuerda el propio Oscar Favre en una nota de 2013 “el disco se grabó enteramente con una maquina de cinta abierta de 8 canales, varios micrófonos prestados, un par de procesadoras y un compresor valvular. Maru cantaba muy, pero muy bajito por lo que era necesario que no haya ruidos mientras registrábamos las voces. Tarea imposible, estábamos en el altillo de la casa de mis viejos, una casa de familia, gente hablando, el perro ladraba, etc. La solución la encontramos en el ropero. Por un agujerito de la puerta pasábamos el cable y Maru cantaba desde ahí adentro entre frazadas y ropa vieja con olor a naftalina”.
 

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Arecia
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Buchin Libros
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA