MALDIGO

ME GUSTA (MUCHO)
12 de marzo de 2014

Como puertos a los que ir llegando, sobre las márgenes de un mismo rio musical, así  están los músicos, conectados y la espera, de que una nueva carga venga a transformarlos. Esto le sucedió a Noelia Garcia, cantante del grupo El Fuego de la semilla, cuando a través de Fito Paez fue a dar con la propuesta de Liliana Herrero
 
“La conocí allá por el dos mil, gracias a Fito (Páez), a quien yo escuchaba mucho y sigo escuchando”, “lo que mas  me atrapó fue su manera de decir, de cantar”, dice la cantante invitada a seleccionar un disco para nuestra sección Me Gusta (mucho). “Yo no había escuchado a ninguna cantante hacerlo de esa manera tan visceralmente, tan hondo, tan despojada…como muy libre (…) Eso me abrió la cabeza, me hizo mirarme  para dentro y obligarme a reflexionar sobre mi propio canto. Eso es algo que tiene Liliana, te atraviesa, te parte al medio”.
 
Sobre Maldigo, el último trabajo de la intérprete nacida en Villaguay, Entre Rios, y esos otros aspectos que hacen al lenguaje de un artista, Noelia continua: “El repertorio, el peso de los arreglos son tremendos, hay una densitud (sic) y simpleza (...) En el escenario es un ser muy poderoso, no hay forma de que no te pase de todo cuando estas ahí”.
 
Desde el año 2005 Noelia García comparte su proyecto musical junto a Pablo Elizondo y Marco Kofman en guitarras y coros, Facundo Vázquez en bajo, Matías Marcipar en vientos y Jorge Mockert en la percusión. En 2012 llegó la edición de su primer disco de estudio “Día”, a través de la Editorial Municipal de Rosario. Sobre Liliana Herrero continua: “Yo Venia de escuchar mucho rock, mucha música en inglés, y la Herrero me ayudó a encontrarme con el peso de las palabras en nuestra lengua, nuestro idioma, con el valor de eso.  Ella es una artista que no tiene miedo de romper estructuras, es rebelde, respetuosa, estudiosa. Ella para mí es folklore, es identidad…y también es rock”.

ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Quinteto Pavesa: una cita amorosa con el bolero y el vals
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Septiembre joven
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Noticias
Estrenan una miniserie sobre la obra del cineasta santafesino Fernando Birri
SOCIEDAD
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Buchin Libros
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD