DE USHUAIA A LA QUIACA

ME GUSTA (MUCHO)
26 de mayo de 2014

Pedro Robledo, periodista gráfico y radial de la ciudad nos lleva al disco “De Ushuaia a la Quiaca 1” (1985) de León Gieco. Si bien el músico de Cañada Rosquín salió a la ruta en 1981 con una serie de  conciertos independientes a lo largo de 110.000 km durante tres 3 años y 450 presentaciones, el primer material que se desprendió de la experiencia se registró en un estudio en Bs As. Luego sí vendrían las capturas en los lugares de origen de cada una de las músicas que conforman los álbumes De Ushuaia a La Quiaca 2 y 3, grabados en un estudio móvil en diferentes regiones del país. 
 
A casi tres décadas de esa experiencia, sus derivaciones siguen resonado en la música argentina. Además de los discos, De Ushuaia a la Quiaca se transformó en un libro de fotos de Alejandra Palacios con muestra incluida y un programa de televisión en canal Encuentro puesto al aire cuando se cumplieron los 25 años de la travesía. Allí se ve a León junto a Gustavo Santaolalla y Daniel García Moreno, el encargado de las filmaciones. 
 
Pedro Robledo repasa en este capítulo del Me Gusta (mucho) una a una las canciones del disco. Del comienzo con “Esos ojos negros” dice: “El tema fue compuesto por León mirando el mundial (1978), se concentró en la mirada del general Videla, a partir de allí le disparo el tema, una critica al contexto en que se hacia ese mundial”.
 
También se encuentra "Camino de llamas", compuesta junto al jujeño recientemente fallecido Uña Ramos. “No es el primer disco en donde león incursiona en el género”, dice Robledo pero ahí hay un “homenaje a la gente del norte que iba a estar muy presente en los tres disco posteriores”.
 
Otros temas del álbum son “Don Sixto Palavecino”, “Por el camino perdido”, “Principe Azul” y “Para Pete”. A comienzos del 2005 se reeditó "De Ushuaia a La Quiaca", en un CD cuádruple con tracks multimedia que contienen fotos, bonus, material periodístico e información adicional.

ENTRAR
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Veredas
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD