AHORA PIDEN TU CABEZA

ME GUSTA (MUCHO)
3 de octubre de 2013

Aquel que define a un puñado de canciones como su “grupo sanguíneo de la adolescencia”, habla sin dudas de la relación profunda que mantuvo con ese disco y ese artista.  El que lo dice es Tomás Quintín Palma, realizador de una serie online que se puede ver en www.hastahacernospelota.com.ar, o en You Tube sobre el mundo del futbol desde una perspectiva humorística. El álbum al que se refiere es “Ahora Piden tu Cabeza” de Ariel Rot

“Ahí encontré palabras y sonidos a cosas que me pasaban, que estaba atravesando. Por ahí uno no sabe expresar lo que siente o no encuentra cómo expresarlo y aparecen autores, músicos o pintores que se encargan de darle forma a sensaciones que uno tiene y no sabe bien qué son. Había terminado el secundario, me había anotado en un montón de carreras universitarias y estaba enamorándome por primera vez en mi vida”, arranca nuestro invitado quien contó con el Puma Goity, Andy Chango, Pablo Mikozzi, Gastón Pauls, Rafael Spregelburd y Mario Pergolini con invitados en su serie.
 
El ex Tequila (1979/1982) y Los Rodríguez (1991 y 1995) editó su octavo disco solista en 2005 con grandes canciones de principio a fin. “Los tipos duros no bailan” o “Muñeca rota” fueron el aliento vital al oído de nuestro joven invitado. “La cantidad de historias de mujeres hermosas que se dejan llevar por sus pasiones y terminan sin belleza ni dinero (Muñeca Rota), una balada hermosa. Me acuerdo cuando leí la novela “Los Tipos duros no bailan” de Norman Mailer y ver que Ariel le había puesto así a una canción, me unió más a su mirada, y la idea absurda de buscar amores para siempre y la belleza de enamorarse , esas migajas de minutos que duran para  toda la vida”.
 
“El año pasado me lo compré original en España”, cuenta Palma. “Todavía no lo abrí, no sé si quiero. Lo veo frágil. Me da miedo”, confiesa el realizador de la serie que ya cuenta con tres temporadas en la web. 

 
El último disco del hombre afincado en España es La Huesuda (2013). Te dejamos el video de "Para escribir otro final".

ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Quinteto Pavesa: una cita amorosa con el bolero y el vals
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Septiembre joven
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Noticias
Estrenan una miniserie sobre la obra del cineasta santafesino Fernando Birri
SOCIEDAD
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Buchin Libros
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD