"SOY OTRA PERO SOY MÁS YO MISMA QUE NUNCA"

ENTREVISTAS
14 de mayo de 2014
 
La cantautora uruguaya Ana Prada presenta este sábado en el Teatro La Comedia (Mitre y cda. Ricardone) su tercer y último disco Soy Otra, que cierra la trilogía iniciado con Soy sola (2006) y continuada en Soy Pecadora (2009). El concierto se hará luego de haber sido suspendido en 2013 debido a la explosión de calle Salta 2141: “Estamos con muchas ganas de volver a rosario, nosotros tocábamos muy próximo a esa fecha y nos pareció de muy mal gusto estar festejando un disco y celebrando con la gente después de lo que sucedió”.
 
Invitada a reflexionar al comienzo de la charla teléfonica sobre” los cuarenta”, los años a los que ha llegado y a los que les canta en la canción que da nombre al disco, dice: “Los cuarenta es una edad que para mi es un punto de inflexión en la vida de cualquier ser humano. A los cuarenta, con suerte, uno llega a tener más o menos claro lo que quiere ser y hacer, y todavía tiene fuerzas para poder hacerlo. Yo me siento en un momento así, la vida, a pesar de idas y vueltas y varias cosas que he hecho y todas las cosas me gustan, me ha puesto en un camino que quiero transitar; quiero seguir haciendo música y cantando el resto de mi vida. Siento como que me encontré a mi misma. En realidad soy otra pero soy mas yo misma que nunca”.
 
Desde un territorio más abarcativo que sus anteriores trabajos discográficos, el viaje latinoamericano que propone en el álbum la consolida como compositora de historias sencillas y profundas, que si bien siguen abrevando en el imaginario del campo rioplatense con sus tonos e historias, proponen un sonido de banda con la incorporación de arreglos de cuerdas y vientos. “ 
 
“Soy Otra” contiene nueve canciones de la autora y algunas de ellas compartidas con la cantautora española Queyi, el guitarrista Juan de Benedictis y el pianista y productor artístico del disco Ariel Polenta. Y una canción mexicana que se hizo famosa en la voz de Amparo Ochoa, “La entalladita”.
 
En esta entrevista Ana Prada reflexiona sobre su presente, repasa su trayectoria, se detiene en anécdotas personales que reconoce como vitales y han nutrido su trabajo artístico, habla del proceso de composición y grabación del disco, y cuenta por qué se siente a gusto en la zona rural a la que se mudó hace poco tiempo.

 

ENTRAR
MÚSICA
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Entrevista
Quinteto Pavesa: una cita amorosa con el bolero y el vals
MÚSICA
Colectividades
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Glosario de la Memoria
Índice de abuelidad
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Reedición de Rosa Wernicke, Tonucci en Rosario y Feria de poesía
SOCIEDAD
Diputados
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS