SI NAVEGAR ES PRECISO ES MEJOR QUE SEA CON VINO

Entrevistas
28 de agosto de 2013

TINTO ES EL NUEVO DISCO DE OROZCO-BARRIENTOS. EN ESTA ENTREVISTA TILÍN OROZCO NOS LLEVA DE LAS GUITARRAS CUYANAS AL ROCK, Y DE LOS VIÑEDOS A LAS FORMAS DE COMPONER EN DUPLA.

Uno era el “afrancesado”, y el otro el “heavy que cantaba temas de Manal y Aquelarre”. El encuentro en el bolichón Candilejas, “un tugurio ahí en Mendoza” que inició la relación hace 28 años entre Fernando Barrientos y Raúl Tilin Orozco, se fue asentando entre guitarreadas, viajes y vinos, y persiste hasta estos días de discos esplendidos que también arrastran todo lo anterior. “La dupla musical se inicia en el 93”, explica Tilín, aclarando que antes de la música estuvo la amistad.

"Tinto" es el nuevo álbum del dúo Orozco-Barrientos, editado luego de cinco años del hermoso “Pulpa” (2008), y un poco mas del debut “Celador de sueños" (2004). La referencia musical- humorística que eligieron como nombre del disco los explica perfectamente. Porque está el blanco de los Beatles, el negro de Metallica y el Tinto de la dupla; un universo alucinado de guitarras cuyanas y postales de viñedos y sol que mantiene las raíces folklóricas de esos ritmos -cuecas y tonadas-, pero también aporta un sacudón rocker desde los instrumentos pulsados y ese espíritu a la hora de narrar: crónicas de niños a la buena de dios, cortejo romántico sin clichés, y estampas de la sociedad de los bordes.

“Nos interesa darle una vueltita, un color. No nos interesa proponer una canción tradicional haciéndola rock”, decía Orozco y agregaba sobre el modo compositivo: “Nos sentamos, hacemos una carnecita a la parilla con un vivo y componemos los dos. Somos hermanos, hay confianza, respeto y admiración mutua. Somos tal para cual, no es tan fácil componer con otra persona, pero hay confianza entre los dos”.

15 canciones entre temas firmados por la dupla y algunos clásicos como "Quien te amaba ya se va"; una recopilación de Alberto Rodríguez,  "La refranera" y "Póngale por las hileras" de Félix Dardo Palorma, la cueca "Tordo viejo" de Laborda y Fruttero cantada por "Tilín", y el motivo popular anónimo "Tonada del arbolito".

Liliana Herrero y Teresa Parodi son las voces invitadas a este trabajo que cuenta también con Javier Orozco, el hijo de Tilín de 16 años en guitarra, la impronta en la producción de Gustavo Santaolalla (y Raúl Orozco) y la coproducción de Anibal Kerpel.

 

Escuchá la entrevista

Descargate todos nuestros contenidos acá

ENTRAR
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Veredas
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Cámara Diputados Santa Fe
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD