SANGRE BUENA LO NUEVO DE MARIANA BARAJ

Entrevistas
31 de diciembre de 2013

LA CANTANTE, PERCUSIONISTA Y COMPOSITORA AFINCADA HACE DOS AÑOS EN SALTA, EDITÓ SU QUINTO DISCO. ENTREVISTA.

Afincada desde hace mas de dos años  en San Lorenzo, a unos siete kilómetros de Salta Capital, y rodeada de arboles sobre el cerro, Mariana Baraj habla de su quinto disco Sangre Buena (2013). Con colores que van desde el folklore tradicional del interior del país, junto a otra cara más pop, el álbum es una síntesis de las búsquedas que la cantante, compositora y percusionista viene transitando desde la edición de los trabajos anteriores "Lumbre" (2002), "Deslumbre" (2005), "Margarita y Azucena" (2007) y "Churita (2010)". “En este disco algunas canciones tienen un color más pop, pero todas parten de la raíz folklórica”. 
 
“Todas las canciones fueron compuestas en Salta y muchas de las ideas tienen que ver con el lugar, como los violines de Daniel Villa (músico del Chaqueño Palavecino) que son muy característicos y suenan mucho en Salta. El color de ese tipo de violines está todo el tiempo en aire. Si bien es típico del chaco salteño acá suena mucho”. 
 
Grabado en el estudio del Chaqueño Palavecino, invitado en el gato “Escobita de Pichana”, y en el de Gustavo Cerati, "Sangre buena” se completa con Lucio Balduini y Javier Mattanó (guitarras), Francisco Arancibia (bajo), Diego López de Arcaute (batería y bombo) y mas invitados: Fito Paez (voz), Carlos Ibáñez (guitarra), Aldana Bello (charango), Juan Cruz de Urquiza (trompeta), Juan Canosa (trombón) y Bernardo Baraj (saxo). 
 
El tema que le da nombre al disco “Sangre Buena”, fue compuesto junto a su hermano, el baterista Marcelo Baraj, y su marido Mauro Rodriguez, y además toca el saxo su padre Bernardo Baraj. “Su ritmo es una combinación de carnavalito, el groove del reggae y el ritmo boliviano de saya o caporal”. En el repertorio se incluyen también la zamba “Pastora”, dedicada a Julia Vilte, coplera de Angastaco, que Baraj conoció durante la filmación del documental de Lorena García “Esta cajita que todo tiene boca y sabe hablar”, el clásico “Tonada del viejo amor”, y “Buen Agüero”, con Fito Paez, entre otras. 
 
Escuchá la entrevista completa!
ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Diputados
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Septiembre joven
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA