NOELIA MONCADA: "QUE CADA UNO LLORE LO SUYO".

Entrevistas
12 de marzo de 2016

La cantante de tango Noelia Moncada conversó con La Canción del país acerca de su cuarto y último disco Llorarás grabado junto a la Orquesta Victoria.

Encausado de algún modo a partir de ciertas letras de Homero Manzi – seis de los once temas son de su periodo más romántico, la que va del 40′ al ’45 –, el disco resume una etapa de su vida personal que ahora, con el tiempo como regulador de las emociones, le permite construir un personaje que canta después de haber sufrido por amor.

“Encontré mucha identificación con Homero Manzi, en especial con esas letra del 45, tenía ganas de contar esas emociones trágicas, que después de una separación muy dolorosa fue genial porque hice catarsis (ríe). Y me encontré también  con unos arreglos hermosos que le dieron belleza a ese dolor, a ese sufrimiento”, cuenta.  Esos arreglos “cinematográficos y de muchos climas” a los que hace referencia pertenecen  al pianista Alejandro Drago, director  y compositor de la Orquesta Victoria.

“Es muy sano darse lugar a transitarlo (el llanto), y también a no cargar con los llantos no transitados de los otros. Por eso se llama Llorarás…que cada uno llore lo suyo”, dice la cantante rosarina que reconoce como referentes al “Polaco Goyeneche y Rubén Juárez”,  dos estilos “muy decidores” que ponen a “la palabra en primer lugar, como conductora de la música”.

“El proceso entero del disco, desde la selección del repertorio hasta grabarlo duró unos 3 años. En el medio yo viví todas esas cosas, lloré, lo superé, y después estaba en otra situación de la vida. Y a la hora de presentarlo tenía muchas ganas de marcarme muy claramente en ese personaje, quería dejar en claro para mí misma que no era volver atrás, sino que iba a encarnar a ese personaje, a ese tipo de mujer que le pasaba eso”, cuenta.

“Después hay que conectar con eso que está en la memoria de las células de uno. Me encanta eso de meterme en personajes todo el tiempo. Es una pasión que yo tengo con el teatro, y los discos y espectáculos que hago son una excusa para despuntar el vicio teatral, al que me gustaría dedicarle más tiempo”.

"Volver" y "Soledad" (Gardel-Lepera"), "Fruta amarga" y el vals "Llorarás, llorarás" (Gutiérrez-Manzi) y "Yo te bendigo" (Dios Filiberto-Bruno), son algunos de los temas de su repertorio.

Su recorrido artístico

Noelia Moncada nació en Rosario en 1980. En sus comienzos gana certámenes como Cosquín y Hugo del Carril. Cantó junto a la Orquesta de la Ciudad de Bs. As. y Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, llegando de su mano a presentarse en el Teatro Colón (2002).

Además fue convocada por Raúl Garello, realizó giras con Tangox2 por  Hong Kong y China, participó de la despedida mundial del bailarín Julio Bocca, integrando la Compañía “Bocca Tango” por USA, Centro América y Europa, y el evento en el Obelisco ante 200.000 personas.

De 2006 a 2010 fue voz de la Orquesta El Arranque, con quienes realizó una importante gira en Japón. En 2012 editó “Marioneta” (Epsa Music), nominado a los Premios Gardel y participó como invitada en varios discos: “Los 70 de Gardel” (Juanjo Dominguez, 2005), “Tocata para sexteto” (Raúl Garello, 2008), “Nuevos” (El Arranque, 2009), “Gracias, Despedida Argentina” (Julio Bocca & various artists, 2010), “Raras Partituras” (Leopoldo Federico & El Arranque, 2010).

 

+ En vivo:  Noelia Moncada presenta su disco junto a la Orquesta Victoria este sábado 12 de marzo a las 21.30 hs en Plataforma Lavarden. Generales: $ 120 anticipadas y $150 en el ingreso.

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Buchin Libros
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Septiembre joven
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA