MERCEDES BORREL EDITÓ COMO EL RESTO DE LA GENTE”

Entrevistas
15 de agosto de 2014

Aunque no actúe como influencia o referencia, “Como el resto de la gente” suena a uno de esos versos plenos de deseo que suele tener Joan Manuel Serrat en sus canciones, cuando busca retratar algo de la esencia de las personas y  los grupos en que son contendidas, pero  en este caso denomina  el primer disco solista de Mercedes Borrell. La cantauora rosarina, a través de doce canciones propias ofrece un universo encantado que celebra -o vuelve música- el desamor, la partida, las relaciones afectivas, y los gestos cotidianos de calor y compañía.  “La vida misma” se diría, así como se llama la canción que abre el disco.

Todo este micromundo de historias dichas con voz dulce, se sostienen en una instrumentación simple, reflexiva y cálida, de colores que acompañan, como el sol de invierno que se filtra por la ventana al mediodía. Los arreglos pertenecen a dos músicos locales que caminan a la par de Mercedes en toques y presentaciones. Julián Venegas y Carlo Seminara son también “amigos” de la cantante.

Desde aquellas primeras lecciones de piano a los nueve años, el placer adolescente de parecerse a Alanis Morissette mientras cantaba sus canciones, hasta la madurez en la búsqueda de una voz propia, que también incluyó el estudio de canto con varios profesoras -Sandra Corizzo, Graciela Mozzoni, Miriam Cubelos, Gabriela Sinagra, entre otras-, Mercedes Borrell ha sabido ampliar su campo de influencias en varias direcciones posibles.

EL rock nacional (Charly García, Gustavo Ceratti,  la música latinoamericana, y parte del gran mapa brasilero cuando de “encandiló” con Tom Jobim, Vinicius De Morâes,  Caetano Veloso, Chico Buarque,  la fascinación por las interpretaciones de Elis Regina,  Adriana Calcanhotto, y Marisa Monte. Cuando uno razona sobre el estilo de la cantante también se sientan a la mesa los uruguayos Drexler, Martin Buscaglia, y Ana Prada, etc. Más allá de cercanías y afinidades Mercedes Borrell canta lo que siente y cómo lo siente.

En la entrevista que le hicimos, la cantautora habla del disco, reflexiona sobre ese “combo” a  trabajar por  el músico, integrado por la voz, el uso del cuerpo en escena y lo que se quiere decir, y nos cuenta  que cantantes la conmueven. “Me parece que la cuestión está  en poder mostrar lo que uno es y que eso llegue. Cantantes excelentes hay diez mil, lo que puede hacernos personales es aquella voz que tengo yo y no tiene otra”.

Escuchá/descargá la entrevista completa

 

 

Mercedes Borrell - La vida misma (Video Oficial - HD) from mercedes borrell on Vimeo.

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Buchin Libros
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Arecia
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA