LUCIO MANTEL EDITO UNAS HORAS

Entrevistas
13 de septiembre de 2013

EL MÚSICO EDITÓ “UNAS HORAS”, DISCO GRABADO EN VIVO JUNTO A UN CUARTETO DE CUERDAS E INVITADOS. OTRA MIRADA SOBRE SUS CANCIONES Y ALGUNAS VERSIONES. ENTREVISTA!

foto facebook oficial. Lula Bauer sesión Unas Horas

Lucio Mantel llegó a un sonido y decidió registrarlo. Luego de darse cuenta que lo que sucedía con algunas de las canciones de sus dos discos (Nictógrafo de 2008 y Miniatura de 2011) tocadas junto a un cuarteto de cuerdas era “digno de registrar”, se metió al estudio y recientemente lo editó como “Unas horas”, porque eso es lo que tardaron –dirá- en hacer el álbum.

“Es un disco después de tocar con el cuarteto (de cuerdas) mucho, fue una forma alternativa que encontramos de presentar las canciones en vivo y en un momento nos dimos cuenta que habíamos llegado con los arreglos, las formas de tocar y las cosas que estaban pasando en lo recitales a un momento digno de ser registrado”, cuenta una de las voces de la nueva canción argentina.

En “Unas horas”, además de los temas propios, Mantel interpreta junto a invitados temas de Spinetta (Para ir), Eduardo Mateo (El Boliche) con Fernando Cabrera y Bjork. (Jöga). Los arreglos fueron realizados por Alejandro Terán en dos casos por el autor de “Refugio” y “Punto de fuga” en los demás casos.

“Es increíble, porque lo que se muestra de las canciones es muy distinto, tiene una frescura del momento porque fueron grabadas en vivo. Dos arreglos los hizo Terán y los demás los hice yo, yo escribía los arreglos y les decía “a ver probemos esto, a ver como funciona”, yo tenia la idea que Terán después me corrija pero el decía “esta perfecto”. (Risas). Yo no soy un tipo que se siente  a escribir en pentagramas para que toquen los otros pero a fuerza de prueba y error se hizo”, explica Mantel.

La guitarra, la voz de Mantel, el cuarteto de cuerdas, un piano y un bandoneón en una canción, y las voces invitadas, hacen de Unas Horas, un disco que entrega una nueva perspectiva sobre piezas que habian tenido otro tratamiento sonoro en los discos anteriores de estudio: “no están las canciones con mas vocación de difusión, sino que están las que se prestan al lirismo que le dan las cuerdas, y me parece que es un disco de un grupo aunque esté mi nombre en la tapa. Somos cinco personas tocando, mirándonos, y hay un vértigo del vivo que impregnó el disco, a diferencia de los otros que están mas encerraditos, mas guardados”

En el audio de la entrevista que les dejamos Lucio Mantel habla del cuidado de la música sin ser llegar a ser prístino. “Me gusta la roña buscada”, dice. Menos es más y las ideas automáticas. 

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Buchin Libros
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Septiembre joven
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Diputados
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA