Los caminos de Rally Barrionuevo

Entrevistas
16 de noviembre de 2012

El músico santiagueño se encuentra de gira por el país presentando su nuevo material discográfico "Rodar".  Co-producido junto a la cubana Yusa, se trata de un diario de viaje musical. Experiencias, encuentros y postales de rutas y caminos en clave folclórica.



El grupo de Rally Barrionuevo llega con la “maquina ajustada a Rosario”. Y aunque el músico se refiera con esta frase a que hace más de un mes empezó a tocar en vivo su último disco “Rodar” en La Rioja, adscribiendo al verso de Machado, podríamos decir que “no hay camino, se hace camino al andar”. Y en ese camino por el que atravesamos el tiempo vamos ajustando nuestra maquina emocional incesantemente. De todos los viajes volvemos renovados, con algo nuevo en el corazón.


“Arrancamos hace más de un mes en La Rioja, y a Rosario llegamos con la maquina ajustada. La parte de calentar motores ya pasó. Ya lo presente en La Rioja Tucumán La Banda, Bs. As, Rió cuarto, San Juan”, repasaba Rally en nuestro programa. Sobre su noveno disco decía: “Estuve dos años grabando esto, desde que empecé en mi casa en la compu, pasando por los lugares en donde ando, hasta meternos en el estudio”.


El músico de Frías comenzó hace ya bastante tiempo a tocar en los escenarios del país y fue León Gieco quien en ese comienzo le dio un empujoncito. Un encuentro regado por varios vinos y anécdotas de aquella época con el referente de Cañada Rosquín había sido la última parada de Rally el fin de semana pasado, ya que los dos coincidieron en el mismo escenario. “Quedé medio atontado del encuentro. Charlamos mucho, recordamos viejas anécdotas”. Parece que ese tipo de situaciones son también el precio de rodar con un sueño musical a cuestas.


“La razón de que el disco se llame Rodar y que tenga esta impronta, obedece a que los últimos tres años de escribir canciones anduve arriba de varios vehiculos, y también mochileando. Siembre he escrito canciones que tienen que ver con el camino, como todos los autores lo hacen, sobre todo porque andamos mucho. Más allá de las distancias, no solo hablamos de km, sino del hecho de estar en búsqueda, de desplazarse. Y ahora cuando puse las cartas sobre la mesa me di cuanta que tenia un disco conceptual. Todas hablaban de lo mismo, del camino, pero cada una con su historia distinta, con su raíz, con su temática. Además me gustó mucho el la palabra fuera un verbo. Y que sea Rodar”.


Este álbum que el trashumante produjo con la cubana Yusa, quien además grabó bajo, guitarra y voz, cuenta con un set de músicos que para “tranquilidad propia” se sube a los escenarios con él. Cesar Elmo en batería y percusión, Edgardo Castillo en flauta traversa y Clara Presta en acordeón. “Clara le “sacó muy linda cosas al instrumento. Ella es pianista pero yo le insistí para que toque acordeón y tiene muchas ideas, es muy creativa”. También hay varios invitados “con los que tuve siempre ganas de tocar y cantar algo”. En la lista están Liliana Herrero ("Niña fuego de la América sangrada"), Ariel Pucheta, ex líder de Ráfaga ("Luna del Albigasta"), el Quintetito de Marcelo Veliz ("Mujer de fuego") y a Leo García ("El sueño de los viajeros"), entre otros.



Auditorio Fundación Astengo. Mitre 754 - 21.30 hs



 Escucha la entrevista completa con Rally en la radio

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Veredas
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Arecia
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA