HOMENAJE A HORACIO SALGÁN

Entrevistas
13 de mayo de 2016

Por Bernardo Maison

“Bien, bien, muy bien. No dejan de ser 100 años, pero con el mismo entusiasmo de siempre y aunque parezca mentira con el mismo talento de siempre. Toca muy poquito (en su casa) pero está con humor; mientras que siga así que viva 50 años más”, dice sobre el fin de la entrevista telefónica Cesar Salgán, sobre su padre Horacio Salgán, quien el próximo 15 de junio llegará a los 100 años.

Y es ese uno de los motivos por los que el  XVII  Encuentro Metropolitano de Tango de Rosario celebra la obra del compositor y director de orquesta argentino, gran figura del piano y creador de A fuego lento, con un concierto de su hijo César Salgan junto al Quinteto Real, interpretando el repertorio clásico y los arreglos originales que grabara Horacio Salgán desde la década del 60'. La cita es esta noche a las 21 h en el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río Paraná).

Continuidad de los padres

Cesar Salgán se sumó como bajista a la orquesta de su padre en 1976. Mientras que su pasión por el tango crecía, trabajaba en Caño 14 y El Viejo Almacén, acompañando a grandes figuras del género. A fines del 2003, cuando Horacio Salgán decidió retirarse de los  escenarios,  debutó en el Club del Vino, tocando la música de su padre junto al gran maestro Ubaldo De Lío.

Por esos años también se integró en la nueva formación del Quinteto Real, la continuación de aquel grupo fundado por Horacio Salgán en 1960 junto a Pedro Laurenz en bandoneón, Enrique Mario Francini en violín, Ubaldo De Lío en guitarra y Rafael Ferro en contrabajo. Y en 2008 Cesar se hizo cargo también de la  orquesta de su padre, y tocando los arreglos originales.

“Desde que arranqué con esto, cada vez que salgo a tocar siempre le estoy haciendo un homenaje, porque estoy tocando su música y por la admiración y respeto que le tengo”, explica Cesar Salgán y adelanta: “Vamos a tocar los clásicos del Quinteto Real, como La Puñalada  y Hotel Victoria, pero también el repertorio de la Orquesta que fuimos ampliando con el paso del tiempo”.

Sin nuevo material discográfico registrado, Cesar Salgán cuenta: “Tenemos mucho material para grabar, inclusive algunas cositas mías, tenemos arreglos que mi padre escribió especialmente para nosotros, el actual Quinteto Real. Además tengo todos los arreglos que él escribió pero que nunca grabó. Material para grabar sobra, a veces nos han dicho que grabemos lo que estamos tocando ahora, pero bueno, estando grabado por él yo me compraría sus discos (risas)”.

En la entrevista que les dejamos Cesar Salgán se remonta a los comienzos de la actividad de su padre en el mundo del tango, descubierto por Roberto Firpo, que a los 20 años lo contrató para su orquesta, repasa el trabajo que hizo como arreglador de la orquesta de Miguel Caló y hasta el debut con  su propia orquesta en 1944.

Cesar Salgán recuerda también los comienzos del Quinteto Real como cuarteto en la década del 60, habla del encuentro de su padre con el guitarrista Ubaldo de Lío, se detiene en el período en que el tango, como industria,  propició el pasaje de las formaciones de orquesta a la grupos más reducidos como quintetos y sextetos para poder trabajar y tocar en  los 60`, y se refiere al encantamiento de la cantante estadounidense de jazz Ella Fitzgerald con el dúo Salgán-De Lio, lo que la llevó a conseguirles a los músicos argentinos  un contrato de grabación en EE.UU, entre otras anécdotas imperdibles.
 

Escuchá la entrevista completa en la radio!

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Septiembre joven
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Diputados
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA