FINANCIAMIENTO COLECTIVO PARA LOS CUENTOS DE LA BUENA PIPA

Entrevistas
1 de abril de 2015

Los Cuentos de la Buena Pipa se fueron de gira a Chile durante todo enero de 2015. Según cuenta el narrador de esta historia la experiencia fue un éxito; tocaron, tocaron, tocaron y tocaron. Juntaron plata –¿mucha?, lo suficiente– cuyo destino estaba claro: editar su disco nuevo, “¿Qué es el laberinto?”, al regresar a Rosario. “Pero el cuento de la buena pipa jamás termina”, continúa el juglar de camisa y corbata. “Por el contrario, –sigue– el muy molesto siempre vuelve a empezar, pequeño Franz”.

Quizá era la hora de la siesta o la tardecita en Valparaíso y aunque faltaban dos días para volver a casa, la salida del laberinto no se encontraba a la vuelta de aquella esquina. Descansaban en la chata que los cruzó la cordillera y el cansancio les apagó los párpados. Y los oídos. Según cuenta el narrador, alguien pasó por casualidad, olió la oportunidad, abrió la puerta y se llevó la mochila con toda la recaudación. El envión del giro los enfrentaba a un nuevo vericueto inesperadamente. ¿Mala suerte? Malísima.

Pero la vuelta con sabor agridulce se está reconfigurando: la guita va y viene dicen, y la que se fue, se fue, pero viene otra. De a poco, pero viene. La propuesta fue activar una cuenta en Panal de Ideas  y acudir al sistema de financiamiento colectivo. Una vaquita virtual, digamos, un mecenazgo del siglo XXI.

La cuestión es simple: cualquier interesado en apoyar el proyecto realiza un aporte, desde montos muy pequeños a grandes sumas, y recibe a cambio una recompensa original proporcional al mismo. De esta forma se convierte en coproductor de la edición del disco. Las recompensas van desde el link de descarga del disco en alta calidad, hasta un show privado, entrada vitalicia a todos los recitales venideros, remeras, más discos o un cuadro original de Paila, artista plástico y escenógrafo de la banda. La suma necesaria es de 20 mil pesos y al momento llevan recaudado el 22%, faltando 45 días para el cierre de la recaudación. El promedio da.

PODCAST. ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA CON EDUARDO, CANTANTE Y GUITARRISTA.

Las colaboraciones se pueden abonar con tarjeta de crédito o imprimiendo un cupón de pago. “¿Qué es el laberinto?” se presenta el sábado 9 de mayo en el CEC (Sto. Cabral y el río).

VIDEO DE CÓMO COLABORAR

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Septiembre joven
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA