ENTREVISTA A JUAN FALU

Entrevistas
30 de diciembre de 2013

EL GUITARRISTA Y COMPOSITOR CELEBRA 50 AÑOS CON LA MÚSICA CON LA EDICIÓN DE TRES DISCOS. EN ESTA CHARLA REPASA SUS COMIENZOS, LA RELACIÓN CON SU TIO EDUARDO FALÚ, HABLA DEL LUGAR DE REFERENTE QUE LE ASIGNAN LAS NUEVAS GENERACIONES Y CUENTA ENTRAÑABLES ANECDOTAS DE SU VIDA. 

“Lavando la camisa para el sábado”, nos decía Juan Falú cuando le preguntamos qué lo encontrábamos haciendo al momento de comenzar la charla telefónica en nuestro programa, dos días antes de que se presentara, el sábado 21 de diciembre, en el ND Ateneo. Desde ese momento signado por una tarea domestica que lo ayudaba a despejar cierto nerviosismo ante tamaña celebración, Falú se dedicó al otro lado de la linea, a reflexionar sobre este presente colmado de emoción que lo agarra “medio flojo”, e ir hacia aquellos días de 1963 cuando su labor guitarristica se volvía más consistente. Al aniversario lo “conté de ahí porque lo recuerdo, no fue algo aislado, sino que empecé a tocar seguido en público, muchas veces solo, otras veces con un grupo vocal que tenia, fue una intensa actividad artística, de pichón digamos…”
 
¿Cuántos años tenias ahí?
 
Tenía 15 años, estoy tentado de decir que tenía dos o tres años para que no me consideren medio viejardo, pero no me la van a creer eh… (risas)
 
No te la tenía que hacer esa pregunta…
 
¡Pero para qué mierda me pongo yo a hablar de cincuenta años también hermano! (risas)
 
A partir de septiembre de 2013, el tucumano fue editando esta serie de grabaciones que incluyen “Zonko Querido”, un álbum compuesto por 37 registros de obras propias, con la participación como invitados de Bárbara Streger, Rubén Lobo, Lilian Saba, Marcelo Chiodi, y Juan Quintero entre otros;  “En Vivo (1995 – 2012)”, compuesto por 17 registros grabados en vivo entre 1995 y 2012 junto a Ramón Navarro,  Marcelo Moguilevsky, Carlos Aguirre, Jorge Marziali,  Liliana Herrero, y su gran amigo Pepe Núñez, entre otros,  y por último, “Ronda de los amigos”, compuesto por 20 registros que también ponen de manifiesto sus lazos musicales con  Herrero nuevamente, Jairo, Lucho Hoyos, Silvia Iriondo, Luna Monti y Juan Quintero, Aymama, y varios más. Todo un mapa de la música popular argentina para ir bebiendo con gusto. “Hay mucha música ahí, de distintas épocas y lugares diferentes.  Y encuentros diferentes, hay desde lo más informal que es tocar en un bar con Pepe Nuñez, hasta grabaciones en estudio que llevaron su tiempo”. 
 
Su tío Eduardo Falú (fallecido el 9 de agosto de 2013) como “un dios”, las guitarreadas de entrecasa, el sitio de referente musical, el humor y la angustia, el porvenir ligado al estudio de la guitarra y muchos otros temas son lo que desanda el gran guitarrista nacional en esta entrevista. “Era dios (Eduardo) directamente. A mí me había enseñado en la primaria que había un dios, después descubrí otro. Pero además me envolvía su música. Y sigue siendo así eh. Para mi es algo grandioso. Por suerte puedo decirlo con admiración siendo yo ya una persona grande, porque siempre fue para mí como un modelo a seguir, y con la penuria de pensar que es difícil seguir ese modelo, es difícil alcanzarlo. Y aparecían los imposibles, las limitaciones de uno, y me envolví mucho ene se rollo. Para mí es mucho más claro ahora mantener despierta la admiración y aceptarme a mí como soy”.
 
Escuchá la entrevista completa!

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Septiembre joven
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Diputados
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA