CECILIA ZABALA CONTRA TODOS LOS MALES DE ESTE MUNDO

Entrevistas
30 de junio de 2016

La guitarrista y compositora de Buenos Aires Cecilia Zabala editó El color del silencio, en donde reúne una serie de composiciones propias, en su mayoría instrumentales. Entre medio del estudio y la canción, los temas de este último disco profundizan su búsqueda, tan folklórica como contemporánea. "Necesité buscar la belleza a través de la música a modo de protección contra todos los males de este mundo", nos dijo. La presentación en Rosario es este sábado 2 de julio en el Gran Salón de la Plataforma Lavardén, Mendoza 1085. 

El octavo disco de la tan virtuosa como sensible guitarrista, representa, después de su colaboración con Philippe Baden Powell del año pasado y su trabajo grupal del 2011, un retorno al formato que la intérprete y compositora siente quizás como el más auténtico: guitarra y voz

En este caso, además, la austeridad, el minimalismo, se extiende también a la lírica. La mayoría de los temas del álbum son instrumentales, apenas unas cinco canciones aparecen cuidadosamente distribuidas para sembrar el sutil universo musical de Zabala con unas pocas, firmes, palabras. Esta búsqueda, según cuenta en La Canción del país, obedeció a la necesidad de procesar las amenazas de un mundo hostil sin tener contemplaciones con las modas o el mercado:

"Más allá de lo que esté de moda decir o de lo que aparentemente haya que decir para ser masivo –dice Zabala– uno tiene que tratar de ser honesto con el momento de uno. En este caso tuvo más que ver con un momento de introspección y de regresar a esa intimidad del diálogo entre la guitarra y la voz por una serie de cuestiones que pasaban afuera. Yo necesité refugiarme y buscar la belleza a través de la música y el arte a modo de protección contra todos los males de este mundo. No se trata de sumergirse en el interior de uno para esconderse sino de crear a partir del interior un universo potente para poder hacer frente a todas estas cosas que no son tan bellas o tan justas."

El show de este sábado, cuenta Zabala, se dividirá en dos partes. La primera de ellas es la presentación integral de su octavo disco que además de las interpretaciones musicales contará con visuales, vestuarios y escenografía especialmente pensados para la ocasión, "todos distintos lenguajes que comunican más allá de las palabras"; la segunda será un repaso por los discos anteriores y contará con la participación de una invitada local, la cantante y compositora Sandra Corizzo. Una buena propuesta para sumergirse en el universo personal de la Cecilia Zabala de El color del silencio, olvidarse del tiempo y volver, de a poco, después de algunas versiones del repertorio folklórico latinoamericano, a despabilarse para enfrentar lo que sea que nos espere allá afuera, en Mendoza y Sarmiento, donde a pesar de todo los autos siguen pasando.

Escuchá la entrevista completa!

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Septiembre joven
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA