ARBOLITO DEL QUERER, DE CHIQUI LEDESMA Y MARCOS DI PAOLO

Entrevistas
2 de julio de 2016

Se conocieron a fines de la década del noventa, participando de distintos encuentros de músicos que en un contexto desfavorable, intentaban “generar espacios para los creadores independientes”. En Buenos Aires, Córdoba o Tucumán compartieron escenarios y la voluntad de sostener “una red de difusión” que los contuviera. Unos años después el mendocino Marcos Di Paolo rumbeó para Holanda, en donde estuvo afincado alrededor de doce años dedicándose a tocar jazz, tango, música brasileña y africana. Mientras tanto, en argentina, la santafesina Ángeles “Chiqui” Ledesma hacia su camino con “María y Cosecha”, el grupo en el que canta hace 18 años y con el que editó tres discos.

La relación amistosa “se mantuvo por mail”, y cuando el guitarrista regresó a la argentina enseguida convocó a la cantante para “cranear un proyecto juntos”. De allí nació “Arbolito del querer”, un registro folclórico en el que prevalece el estilo campero, criollo, asentado en el sonido de la guitarra, y el canto de Ledesma vivificando el gran repertorio nacional.  “La idea fue hacer algo que hace rato se está dejando de hacer”-nos dice Di Paolo- un poco volver a esos autores fundamentales que nos atravesaron de chicos, que tuvimos la suerte de que nuestro padres nos los mostraran”.

Arbolito del querer, la milonga de Aledo L. Meloni y Coqui Ortiz; Coplas del regreso, zamba de Luis Franco  y Gustavo "Cuchi" Leguizamón; Las golondrinas, canción litoraleña firmada por Jaime Dávalos  y Eduardo Falú; Así cantaba un Cuyano, tonada tradicional mendocina, e Indiecito dormido, huayno de Atahualpa Yupanqui conforman el mosaico clásico abordado por Di Paolo y Ledesma. El costado contemporáneo del repertorio se apoya en Ña Poli, rasguido Doble de Teresa Parodi (invitada del disco) y Raúl Carnota; Los chuncanitos del río, chacarera del transerrano José Luis Aguirre y Huella la luna del pianista Sebastián Monk.

En esta entrevista, Marcos Di Paolo se refiere al repertorio elegido, habla de su relación artística con Chiqui Ledesma y de la guitarra que se pasea por los ritmos folclóricos del país.

ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
CRACK BANG BOOM
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD