Silencio y volumen - Juampi Di Césare

Discos
5 de diciembre de 2012


Juampi Di Césare editó Silencio y volumen en octubre del 2011, siendo éste el primero que lo encuentra en plano solista. Oriundo de San Juan pero residente mendocino, Di Césare fue parte de varias bandas y en la actualidad comparte escenario y colaboraciones con Limón y Mi amigo Invencible. 

Su disco debut fue producido artísticamente por él y Victor Silione, quienes se dedicaron a profundizar en matices que juguetean con el folklore y el pop tomando como musa principal a la naturaleza. Es posible relacionar a este cantautor con la obra de jóvenes como Lucio Mantel, desde la comprensión y construcción de la canción. 

Durante el desarrollo del disco, Di Césare vió algo que lo conmovió: el film “Koyaanisqatsi”, de Godfrey Reggio, un documental acerca del efecto destructivo del mundo moderno en el medio ambiente; esta idea sobrevuela las canciones desde la intención de preservación, de reproducir o invocar climas o paisajes. 

El músico toca guitarra, voces, sintetizadores, traversa de caña, percusiones menores, mientras que Victor Silione se encarga del violín, Matías Gorordo de la percusión, garrahand y copas de cristal, Gabriel Vargas del charango, quena, sikus y Gonzalo Gorordo de la batería.

 
ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Quinteto Pavesa: una cita amorosa con el bolero y el vals
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Diputados
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Septiembre joven
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA