¡NUEVA SECCIÓN! DISCOLABIA #1. PABLO JUBANY

Discos
9 de octubre de 2014

Jubany en vivo. Foto Melisa Quinteros

La Canción del país presenta DISCOLABIA #1, otro motivo para seguir hablando de música y ¡llevar a todos lados! Los procesos creativos y de composición, la génesis de cada disco, y cómo influyen los sucesos vitales en la música reflejados en esta nueva sección.

El rosarino Pablo Jubany y su disco “La Espera” (2014) inauguran la ronda. Escuchalo online mientras empezás a cocinar o descargalo y dale play durante el viaje en colectivo. Una entrevista y algunas canciones dan el tono general de la obra.

Editado virtualmente en mayo de 2014, el álbum de ocho canciones fue muy bien recibido y ya cuenta con más de dos mil descargas en jubany.com.ar. Su anterior lanzamiento Jubany 2000-2010, (2011) estaba compuesto por 18 grabaciones realizadas en distintos estudios y registros digitales de sus últimos singles de descarga gratuita, 

EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCIENDE

De vuelta de una época dorada de poses y fiestas, Jubany vislumbró la ciudad y la hizo canción. Si Antonio Di Benedetto dedicó su libro Zama (1956) “a las victimas de la espera”, la interpretación que hace Jubany de ese estado -mental y geográfico-, lleva impregnado un tono personal y nuevo para la vida cultural vernácula.

No busquemos alusiones musicales. El cantante sigue ensayando su repertorio propio de moda en off. Los lineamientos robados a los héroes del glamour se dan la cara contra un pasillo a orillas del Paraná. Ahí cerca, en algún balcón que no apaga la luz, una chica piensa en eso de estar sola, y mas allá, los juguetes rabiosos de siempre se lamentan porque nada llega.

Como dijo el poeta retratista de su generación, quizás "la fiesta no esté en ningún lado" pero hay buena música de fondo. Desde los tiempos de Chaplin, y más atrás también, la vida es siempre moderna. Sobre el sonido y su arquitectura, el propio Jubany dice bastante en la sección que les dejamos. La puerta queda entreabierta.

 

Cute D'Ignoti: guitarra
Pablo Jubany: voz, guitarras, saxo, programaciones, mellotron
Daniel Sabransky: batería
Ramiro Gonzalez: bajo
Franco Callaci: piano, guitarra acústica, percusión, guitarra rítmica, órgano, mellotron, piano eléctrico, clavicordio

Orquesta Filarmónica de Barrio Martin
 

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Buchin Libros
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Septiembre joven
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA