MUSICA CLASICA ARGENTINA - ORQUESTA POPULAR DE CÁMARA LOS AMIGOS DEL CHANGO

Discos
7 de enero de 2014

La Orquesta Popular de Cámara “Los Amigos del Chango” editó su disco debut, el volumen uno de “Música clásica argentina”. Formada por Chango Farías Gómez en diciembre del 2009, el grupo tocó con su mentor hasta el 24 de agosto del 2011, fecha de su fallecimiento. Ahora, dos años después, el proyecto del creador de Grupo Vocal Argentino, Los Huanca Huá, MPA, y La Manija, se materializa en un álbum en el que él mismo “tocó, arregló, dirigió y grabó en voz, guitarra, y  bombo legüero. 
 
Con un repertorio mayormente de canciones clásicas folclóricas (Entre a mi pago sin golpear, La vieja, La oncena, Canto a la Telesita, Me llaman la Carbonera, El humahuaqueño), dos piezas del tango (María, Garúa) y una composición del Chango (Timbre de abajo, en alusión a las dos notas del aparato de la sala de ensayo que “se escuchaba cada dos minutos y de ese sonido repetitivo se le disparó toda una canción”), la propuesta que despierta admiración es el modo en que ese cuerpo de melodías, armonías y ritmos familiares, se actualiza en la ejecución del grupo. La raíz criolla bebe los nutrientes del jazz y el rock, el imaginario argentino dialoga “con  los grandes maestros del mundo que hicieron de su música popular lo más importante y la elevaron a criterios de excelencia”.
 
Grabado en Estudio Ion con Jorge “Portugués” Da Silva y en vivo, Auditorio Osvaldo Pugliese de la UOCRA (María), además de Farías Gómez, quienes siguen adelante con la llama de esta música inspirada son Rubén “Mono” Izarrualde (flauta, y director), Néstor Gómez (guitarra y arreglos), Agustín Balbo (guitarra eléctrica), Daniel Gómez (bandoneón), Luis Gurevich (piano), Omar Gómez (bajo), Jerónimo Izarrualde (batería y voz), Manuel Uriona (percusión), Santiago Martínez (violín),  Ricardo Culotta (trompeta y fliscorno), y Aleix Duran (clarinete y clarinete bajo). Como invitados están Fabían Cartier en piano, Pablo Giménez en trombón, Cacho Ferreira en saxo tenor.
 

ENTRAR
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
Veredas
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA