LUCERO - Hernan Lucero

Discos
27 de marzo de 2013


El cantor Hernán Lucero editó su tercer disco solista, “Lucero”  (Alfiz Producciones, 2012), integrado por doce tangos canción, entre los que se hallan algunos clásicos, temas nuevos propios en colaboración con el dibujante Tute y con los poetas Enrique Estrázulas y Raimundo Rosales, y de autores como Juan Falú, Tata Cedrón e Hilda Herrera.

Luego de 15 años de acompañarse por las guitarras de la agrupación Bardos Cadeneros, con quienes edito tres discos (Tango, Suerte loca, Las líneas de tu mano), el cantante inicia otra etapa junto a las de Carlos Juárez: “Pasamos de un sonido y una forma super tradicional a una búsqueda más cercana a otras formas, como el jazz”, dijo Lucero sobre su actualidad. También se acompaña de las guitarras de Hernán Reinaudo, del cuarteto de Nicolás Ledesma, del pianista Pablo Fraguela, y de Juan Falú, Hilda Herrera y Florencia Bernales de invitados.
 
Lucero, Tangos y canciones criollas lo confirma en una línea que viene desarrollando desde que en el año 2000 comenzó a cantar en una escena de Buenos Aires que veía renacer un gusto por el tango de todas las épocas. En el transito del sentir del campo hacia el ritmo de la ciudad, aparece ese espacio suburbano al cual Lucero le canta. “Soy un cantor de tango, entendido el tango como música criolla. Soy un cantor del suburbio, me crié en un barrio humilde del sur del gran Buenos Aires. En ese arrabal vivían tipos de todos lados, casi ningún porteño: paraguayos, bolivianos, provincianos como mis viejos (de San Luis y San Juan), algún italiano que había peleado en la guerra. Me siento cómodo en esa condición criolla de poder entrar y salir del género sin trauma, relajadamente, de modo natural. El tango es música criolla, argentina. Tengo del tango la concepción gardeliana: música argentina, una sola con el folclore; yo agregaría el rock, aunque mi forma tenga más que ver con lo tradicional”.

ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Diputados
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Septiembre joven
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA