EL QUE SE ASOMA - LES YACARES

Discos
14 de septiembre de 2013

Tres músicos, amigos y productores se juntaron para compartir canciones y formaron el proyecto musical Les Yacares. Oriundos de la ciudad de Resistencia, Chaco, se conocieron en algún pasaje de sus infancias y además de amigos, fueron desde entonces compañeros en distintas agrupaciones musicales. Con los años cada quién eligió rutas distintas y ahora retoman lazos musicales con esta nueva apuesta. Se trata de Juan Sorrentino, Diego Pérez (Tonolec) y Esteban Peon y su disco “El que se asoma”.

Un beat hiphopero inaugura el disco, aunque la sonoridad a tierra y madera del bombo legüero nos recuerda el lugar dónde nacen estas canciones. Esa misma rítmica de base acústica se cuela en diversos momentos del recorrido y se combina sin esfuerzos con el groove de las guitarras, las semillas, las sonajas y el capricho sincopado de las programaciones. Asimismo, fuelles sintetizados y un cuatro arpegiado suenan a cauce manso del río y marcan una clara reminiscencia al litoral. Si bien se trata de un disco de base folklórica, con rasguidos, rítmicas, giros melódicos e instrumentación que retoman la raíz de la música popular argentina y latinoamericana, el sonido que envuelve la propuesta se apropia una vez más -como ya lo ha hecho el coterráneo Seba Ibarra por ejemplo, quién al mismo tiempo comparte su proyecto con Peon- de esa rica mezcla de saberes que ha posibilitado el siglo XXI: hip hop, funk, milonga, chamamé y reggeaton, músicas de este lado del mundo.
 
En paralelo al sonido terráneo y psicodélico, la poesía de los compositores también se erige como elemento estructural de la propuesta: venimos del río, de los pájaros, del sol y de la tierra, parecen recordarnos con cada canción los chaqueños. Quizá sus andanzas por Buenos Aires -tanto Pérez como Sorrentino residen actualmente en Capital Federal- los llevó a reflexionar sobre la importancia del encuentro con la naturaleza, la vida a paso lento y el valor de la mirada. Así, las letras hablan del amor al río, la ecología, los encuentros humanos y el rechazo a los estereotipos. “Soy de un lugar donde la gente no tiene apuro”, relata el primer tema y quizá sea una manera de volver, añorar el pago cantando.
 
Les Yacares nació en 2011 y está conformado por Diego Pérez en voz, coros, cuatro venezolano, teclados y accesorios; Esteban Peon en voz, coros, guitarra, percusión y programaciones y Juan Sorrentino en voz, coros, guitarra y programaciones. Todas las canciones de “El que se asoma” fueron compuestas y arregladas por ellos, quienes además son los productores del disco. Fue lanzado a principios de este año y se trata de su primer material discográfico.

L.P

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Septiembre joven
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA