DOS - Doña María

Discos
10 de abril de 2014
Doña María no para, y en su afán de mestizaje es capaz de asumir las más diversas influencias y sonoridades y hacer de eso su propia fiesta. En Dos, el nuevo disco del sexteto de la zona oeste de Buenos Aires, todo lo que suena se lleva bien entre si y produce un cocktail intenso y bailable.
 
Si en el debut  Doña Maria (2009) era el espíritu latinoamericano lo que predominaba, y el sonido era impulsado desde las guitarras acústicas, y el contrabajo – en este hay guitarras eléctricas y bajo-  ahora el grupo se fuga hacia la densidad, y lo eléctrico.
 
A través de sus versiones de canciones populares,  constantes citas, relecturas, cambios de ritmos y climas, Doña María logra un mash up de géneros que combina dub, cumbia, folklore, arreglos vocales, pop, hip hop y rock. A la grabación con la banda tocando en vivo dentro del estudio durante el verano de 2013, luego siguió el trabajo de estudio, con la mezcla y producción a cargo de Juani Serrano.
 
La energía grupal  que destila el disco de principio a fin comienza con la gran versión de  “Los ejes de mi carreta” de Yupanqui  sobre la que, en su final, se asoma el  solo de guitarra de Spinetta en “Cantata de puentes amarillos”.

ENTRAR
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Septiembre joven
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Buchin Libros
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA