Cosmo - Cosmo

DISCOS
21 de noviembre de 2012


Cosmo es un grupo que resulta de una amistad entre siete amigos (algunos de hace más de diez años), quienes han sido parte de una interesante escena de Buenos Aires. La banda está integrada por Pablo De Caro en voces y guitarra, Maximiliano García en bajo, Andrés Ravioli es el encargado de trompeta, coros y percusión, Ayar Sava en guitarra, Pablo Font en telados, Diego Chamorro en batería y Ricardo Balado en máquinas. 


Este proyecto se convirtió para estos músicos en la posibilidad de hacer las cosas de otra manera: sin pretensiones, se vieron tocando los temas de su disco debut y grabándolas durante el verano del 2011. “Somos un grupo de amigos que se encontró haciendo esto. Pablo nos mostró diez canciones, nos dijo qué tocar y las grabamos en un toque”, comentó Diego Chamorro a De Ushuaia a la Quiaca. 


En las canciones del disco homónimo persiste un don de fluir: las melodías sesentonas y las baladas al mejor estilo de las años 50, con modestos detalles y cierta irreverencia recorren los diez temas de este prolífico debut. Las influencias que más rápido se perciben son las de bandas como Beach Boys, The Kinks y la música beat, pop de pura cepa. 


Actualmente, Cosmo está preproduciendo su segundo LP, que promete estar más alejado de la impronta propuesta por De Caro (las canciones del primer disco surgieron de su iniciativa), para mostrar un trabajo de banda más integrado. También está la idea de grabarlo en verano para mantener aquel espíritu de festejo y alegría del primero. 


Luego de años de trabajar en bandas que vivieron bajo presión, de girar y lidiar con discográficas y de entender que el hit no surge de las bandas sino de un público que lo convierte en tal, estos siete amigos decidieron disfrutar el viaje, escribiendo canciones en las que se pregona que por sobre todas las cosas, amor es diversión.


 


L.R.


ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Quinteto Pavesa: una cita amorosa con el bolero y el vals
MÚSICA
Instantáneo
Ale Schuster, de Viva Elástico: "la música actúa como un gran revelador de cosas"
MÚSICA
Diputados
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Noticias
Estrenan una miniserie sobre la obra del cineasta santafesino Fernando Birri
SOCIEDAD
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Septiembre joven
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD