CASSETERA - De la Rivera

Discos
18 de marzo de 2013


Primero estuvo el lazo sanguíneo, después vino la música. Tomás, Lucas y Gastón De la Rivera crecieron durante los 80 y en Cassetera se nota: Michael Jackson, Prince, los grandes del hip-hop y la influencia de referentes contemporáneos del electrofunk como Chromeo y Breakbot aparecen a borbotones en las canciones de este segundo LP de los cordobeses.

Lucas es el encargado de los teclados, talk vox y percusiones, además de ser el ingeniero de la banda, Tomás, su hermano, toca el bajo y su primo Gastón lleva la voz cantante. La dinámica de la banda sostiene el groove con un sonido tanto globalizado como local, por momentos en spanglish, por otros en español (recordando a algunas formas compositivas de IKV o Capri) pero sin dejar que el beat se detenga por un instante.

Cassetera fue grabado en el estudio del grupo llamado “Chau Naranjo”, en la ciudad de Villa María, Córdoba y masterizado por Brian Gardner, un aclamado ingeniero en sonido que se ha especializado en el trabajo de discos de hip-hop y soul. El primer corte de este álbum fue “Flash”, sin embargo “Break me down”, “Los principiantes” o “Liebre” garantizan ser igual de irresistibles. Es claro que hay varias fórmulas para hacer bailar, a primera escucha, De la Rivera parece conocerlas todas.

L.R

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Veredas
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Buchin Libros
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA