ANGEL DE BOLSILLO CANCIONES DE SEBASTIAN MONK - Artistas varios

DISCOS
24 de julio de 2013

En la ilustración del arte de tapa se lo ve como si estuviera durmiendo la siesta. Tiene alitas y pinta de duende, o de alguna especie de gnomo simpaticón. Mientras duerme, se ríe -seguramente sueña y se acuerda de sus picardías-. “Angel de bolsillo” compila canciones del pianista, compositor y cantante Sebastián Monk y el hombrecillo en cuestión es él mismo. Un personaje reconocible, que ya había sido protagonista de la tapa de su último disco “Canciones con nombre de niño” (2011).

Algunos de los temas editados en aquel material, se recrean en esta recopilación en homenaje al músico, quién falleció dos años atrás a causa de una enfermedad. Otras, pertenecen a su primer disco “Canciones para niños sin sueño”, que data del 2008. Retoman estas piezas y le ponen voz, matices y colores un grueso colectivo de artistas: Luis Pescetti, Juan Quintero, Luna Monti, Teresa Parodi, el Negro Aguirre, Franco Luciani, Magdalena Fleitas, las Aymama, Sandra Corizzo, Willy González, Micaela Vita, Diego Penelas, Marcos Cabezaz, Alejandro Balbis, son solo algunos de los nombres que reúne el material. Asimismo, el disco viene de la mano de un libro, donde además de encontrarse registrada la lírica de Monk, ilustraciones de tantos otros grandes dibujantes del país (Pablo Bernasconi, Tute, Rep, Gio por ejemplo) se suman al festejo.

La iniciativa fue propulsada por el programa radial Revuelto Gramajo, el cual se emite hace 10 años por FM La Tribu y en el que Monk participó como columnista. El embrión del mismo fue un recital –también organizado por el programa- realizado en homenaje al músico en 2012. En aquel evento participaron gran parte de los artistas que hoy se reúnen en el disco; quizá una especie de continuación de aquel primer acercamiento. Del mismo hay un registro en video, que también incluye el cd.

La rítmica de Monk es variada y alocada. El Río de la Plata y el litoral argentino se entrecruzan con chacareras y gatos de temáticas fabulescas. Vidalitas, huaynos y canciones valseadas también recorren el mundo de este joven con ideas nuevas, un músico interesantísimo que dejó un legado musical importante: música popular para toda la familia. De sus letras hilarantes y simpáticas se desprenden complejos juegos armónicos y melodías que giran sin poner guiño. Un intelectual de la teoría musical que supo desandar el camino de lo “elevado” para acercar al público divertidas canciones de trama delicada: aptas para todo oído.
 

L.P

 

ENTRAR
MÚSICA
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Buchin Libros
Veinte años de ediciones
Gourmet Musical: ese fascinante caleidoscopio de música y palabras
MÚSICA
Más de 130 producciones
Los discos editados en Rosario en 2024
MÚSICA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Arecia
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA