Irene Gruss

POETAS DEL PAIS
29 de abril de 2013


Irene Gruss (1950) “formó parte del grupo de poetas que fundó, a comienzos de los años 1970, el taller «Mario Jorge De Lellis», desde el que actuó un movimiento que significó a la vez la continuación y el replanteo del coloquialismo que animó la poesía de los 60”, según su entrada en Wikipedia. En otro sitio dedicado a la poesía se la describe de este modo: “Personalísima presencia en la poesía argentina de los 80 y 90, tiene un registro intimista despiadado, a veces brutal”

Publicó los libros “La luz en la ventana” (1982), “El mundo incompleto” (1987), “La calma” (1991), “Sobre el asma” (1995), “Solo de contralto” (1998), “En el brillo de uno en el vidrio de uno “ (2000), y "La dicha" (2004) entre otros. En 2008 se publicó "La mitad de la verdad", su obra reunida y en carácter de compiladora, la antología "Poetas argentinas (1940-1960)", del año 2006.

En la editorial “Bajo la luna” apareció su nouvelle “Una letra familiar”, mientras que en Editorial Nudista publico “La Pared” y recientemente “Notas para una tanza” por  Ediciones Gog y Magog (2012). Aquí nos lee mayormente poemas inéditos.
 

Para descargar este y otros contenidos del programa click acá

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Diputados
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Feria del libro
ÚLTIMAS NOTAS
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Buchin Libros
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Quinta edición
El Festival FAER presenta obras de Chile, Cataluña, Francia y Argentina
ESCÉNICAS