FIDEL MAGUNA

POETAS DEL PAÍS
29 de mayo de 2017

Mota de polvo.

Estás limpiando el armazón de tu ternura
de amores y tristezas, y yo
mota de polvo en tu pañuelo, bien lo sé.

Entregada a tu labor
ganarás la sonrisa
antes que llegue el día, más ahora

todo es noche y seriedad.

Me quedaré en silencio
y cuando no veas, me iré.

Algún día,
traspasados por un rayo de sol
volveremos a tocarnos.

 

Una visita.

Estaba cebando el primer mate cuando Bandeira llamó a mi puerta.
"Vengo por tu carta", me dijo. Lo hice pasar. Cuando se sentó le pregunté qué carta.
"La carta que me escribiste –dijo– donde me invitabas a ver
la belleza de tu mujer con mis propios ojos".
Le expliqué que ella se había marchado. Me preguntó a dónde.
Dije que no tenía la menor idea. Nos quedamos en silencio.
"¿Y no la buscaste?" preguntó. "En sueños", respondí.
Bandeira al notar mi súbita nostalgia cambió de tema.
"¿Sabías que hace dos muertes que esta abeja me persigue?"
"¿Cuál abeja?" Le pregunté. Hizo un gesto vago con la mano.
"Claro" le dije, y sonreí. Nos quedamos en silencio.
Recordé la mañana en que le escribí la carta:
la había olvidado por completo y ahora, tan súbita como la nostalgia,
emergía del fondo de mí. "Ya recuerdo la carta" le dije.
Bandeira sonrió, me miró a la cara por un momento, y volvió
a fijar sus ojos por encima de mi hombro.
"Debo darte la razón –dijo– es una mujer hermosa".
Fue entonces cuando oí el zumbido de la abeja.

 

En la sombra del sol.

"No somos solo hombres
y como fondo un cielo"

Luis Alberto Spinetta.

En la sombra del sol hombres y mujeres discuten.
Aquí no crecerá nada, dice uno, señalando el universo.
El universo está vacío porque todavía no han construido los planetas.
Les estoy hablando del comienzo de los tiempos,
cuando el sol tenía un lado de sombras repleto de árboles y de ríos.
Les estoy hablando del comienzo de los tiempos, cuando simplemente
la vida era eterna y ningún amor se deshacía.
Allí construiremos la tierra, imagínense ustedes, dice otro, señalando
un punto ciego en el espacio.
Algunos ríen.
Les estoy hablando del comienzo mismo de las cosas,
cuando todavía no se habían inventado los dioses pero sí el amor,
las largas charlas, el vino, el sexo a la madrugada.
Les estoy hablando de un tiempo pasado, que de vez en vez,
vuelve a través de los milenios
y nos hace temblar.

 

 

Fidel Maguna nació en Rosario en 1993 y en allí vivió siempre, a excepción de dos años de su infancia que pasó en Brasil. Colabora ocasionalmente con algunos medios gráficos de la ciudad con notas y relatos. Trabaja como acompañante terapéutico en la Dirección de Infancia de la Provincia. Durante 2015 condujo una columna de poesía en un programa de Radio Universidad. En junio de este año saldrá su primer libro de poemas.

ESCUCHÁ LA LECTURA DE FIDEL MAGUNA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

ENTRAR
LITERATURA
La programación
Ya se vive el 33° festival Internacional de Poesía de Rosario
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Mondongo
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Todos los discos ganadores
Celebración Premios Rosario Edita: Albúm del Año para Dani Pérez y Los Versos
MÚSICA
octava entrega
Todos los nominados a los Premios Rosario Edita 2025
MÚSICA
Diputados
Danzar
Todo el cuerpo en acción: 24° Festival El Cruce
ESCÉNICAS
Glosario de la Memoria
Índice de abuelidad
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Reedición de Rosa Wernicke, Tonucci en Rosario y Feria de poesía
SOCIEDAD