REUNIDOS: LOS TRES PRIMEROS LIBROS DE POESIA DE OSVALDO AGUIRRE

Literatura
17 de septiembre de 2014

La editorial rosarina Ivan Rosado acaba de publicar en un solo volumen los tres primeros libros de poesía de Osvaldo Aguirre (Colón, 1964). El lanzamiento sobre parte del trabajo del poeta, narrador y periodista lleva por título "El campo" y contiene "Las vueltas del camino" (1992), "Al fuego" (1994) y "El General" (2000), ediciones que –según  los editores- “han salido de circulación o resultan ya inhallables”. 

"El campo" es ahora un volumen único, y así podría haberlo sido desde siempre”, dicen los editores que para la contratapa del libro han recobrado las palabras de Marosa di Giorgio, Pablo Makovsky, y Martín Prieto, quienes al momento de haber sido editado cada uno de los libros escribieron lo siguiente.

“Las vueltas del camino es un libro leve –en el mejor de los sentidos– e insólito. Causa sorpresa. Es una fotografía artística, movible, del campo y de sus habitantes. Desde el hombre y su perro y su caballo hasta el hongo y la hormiga. Esto es un fino tratado de lo silvestre y de lo casero”, decía Marosa di Giorgio, sobre "Las vueltas del camino" en Posdata, enero de 1995.

En tanto Pablo Makovsky, anotaba sobre "Al fuego" en La Capital, en enero de 1995: “No sería desacertado argüir que la temática de Aguirre es la misma intemperie; la doble intemperie: la agrícola, a la que sale el hombre a trabajar la tierra, y esa otra intemperie, la del lenguaje al encuentro de las cosas”.

Por su parte Martín Prieto, escribía sobre "El General" en Vasto Mundo, diciembre de 2000: “El General es un poema neto que se instala visiblemente por afuera de todas las corrientes y variedades de la poesía argentina contemporánea”.
 

Osvaldo Aguirre es uno de los invitados al XXII Festival Internacional de Poesía Rosario, que se realizará desde el jueves 25 al domingo 28 de septiembre en la ciudad. Como ideólogo y organizador Aguirre se prepara también para la primera edición de La Chicago argentina. Rosario, crimen y cultura, un festival de literatura policial que convocará a escritores, periodistas, historiadores, investigadores sociales, criminólogos, entre el 2 y el 4 de octubre en el Espacio Cultural Universitario (ECU)

 

 

ENTRAR
LITERATURA
Poesía y literatura
Un enorme parasol de tela verde: ensayos de Martin Prieto
LA BIBLIOTECA SALVAJE
El vuelo magnífico de la noche
Patricio Pron, la revista Ciudad Gótica y la escena literaria de Rosario en los ’90
LITERATURA
Inadi
Novela de Agustín Alzari
Un viaje en barco junto a la joven promesa de la arquitectura europea
LA BIBLIOTECA SALVAJE
Entrevista a Pablo Colacrai
Cuentos en busca de la forma de nuestras vidas
LA BIBLIOTECA SALVAJE
Entrevista a Carla Lois
Atlas de Botánica Argentina: nuevo brote de un proyecto editorial único
LA BIBLIOTECA SALVAJE
ÚLTIMAS NOTAS
Distinción a la música
Todos los nominados a los Premios Rosario Edita 2023
MÚSICA
En cada boca hay un cantar
Errante, el musical: Héctor Ansaldi y su eterno trajinar tras la emoción
ESCÉNICAS
Cámara de Diputados Pcia. de Santa Fe
Novedades musicales
Discos recomendados de Luzmila Carpio, Mery Murúa y Orquesta Típica Say No More
MÚSICA
Actuación de Cristian Marchesi
Homenaje a Alberto Ure: un grande del teatro nacional
ESCÉNICAS
Películas recomendadas
Catálogo para una familia, Amigas en un camino de campo, Errante y Almamula
AUDIOVISUALES
@ La Canción del País 2017