PRIMAVERA: 4 DÍAS DE POESÍA EN ROSARIO CON EL FIPR

Literatura
10 de septiembre de 2015

Entre el jueves 24 y el domingo 27 de septiembre vamos a poder disfrutar del 23° edición del Festival Internacional de poesía de Rosario, un clásico de la ciudad que se renueva año a año. 40 poetas locales, nacionales y extranjeros harán su puesta en escena en el Centro cultural Roberto Fontanarrosa, Plataforma Lavardén, Centro cultural Parque de España y Bar Oui. También aterrizan más de 100 editoriales de Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, La Plata, Jujuy y Bahía Blanca.

 

Los 70, dos lineamientos

Este año,  el ojo de la programación 23° edición del Festival Internacional de poesía de Rosario, estará puesto en un eje particular: la década de los 70, según dos lineamientos:

Por un lado, para el jueves 24 en el CC. Roberto Fontanarrosa está programada una seguidilla de actividades especiales bajo el título Nuestros años 70 que brindará homenaje a la producción de poetas rosarinos en esa década. La conferencia inaugural estará a cargo del poeta local Eduardo D’Anna (Rosario, 1948) y lleva por título La belleza de lo cercano y de lo lejano. Poesía rosarina de los años 70. Luego, Hugo Diz, Elvio Gandolfo, Raúl García Brarda, Jorge Isaías, Alejandro Pidello y el mismo D’Anna leerán poemas propios escritos o publicados en aquella época.

Más tarde, Elvio Gandolfo hará la presentación oficial de la edición facsimilar que reúne todos los números de la mítica revista local el lagrimal trifurca (1968-1976), publicada para la fecha por Ediciones Biblioteca Nacional, presente también en la feria de editoriales. El cierre musical va a estar a cargo de la banda Alucinaria que para la ocasión reversionará canciones del rock rosarino de los 70 en el recital Desenterrando la canción dorada.

Por otro lado, este año la publicación especial del Festival es la antología 53/70. Poesía argentina del siglo XXI (selección a cargo de Julia Enriquez, Bernardo Orge y Daiana Henderson, y publicada por la Editorial Municipal de Rosario). Como su nombre sugiere, reúne textos de 53 autores argentinos nacidos durante la década del 70, publicados entre 1997 y 2015 o inéditos. Dieciséis de los autores (entre ellos: Roberta Iannamico, Washington Cucurto, Gabriela Bejerman, Guillermo Neo, Pablo Katchadjian, Alejandro Crotto y Claudia Masin) harán una lectura maratónica en la presentación que tendrá lugar en la segunda trasnoche del Festival, el viernes a las 23.30h. en Bar Oui.

A pura poesía

Por la tarde en el 5to piso de Plataforma Lavardén (viernes y sábado) y por la noche en el Bar Oui (jueves, viernes y sábado) podremos escuchar a una cuarentena de poetas de diferentes edades y estilos, de Argentina, España, México, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Costa Rica.

En la planta baja de la misma Plataforma Lavardén la clásica Feria de editoriales independientes, donde un centenar de editoriales del país tendrán sus novedades a la venta, muchas veces a precios promocionales. El domingo se traslada a Oroño y el río al paseo de feria al aire libre desde las 11 de la mañana.

Como novedad, el viernes a las 11 de la mañana se celebra la inauguración el Archivo y Biblioteca del FIPR, que funcionará a partir de ahora en el Centro cultural Parque de España y que contará con archivos audiovisuales y bibliográficos de los 23 años de historia del Festival, además de una vasta biblioteca de poesía contemporánea para consultar.

La clínica de poesía El proyecto literario a cargo de José Villa, el seminario-taller Edición y desarrollo de e-books a cargo de Cecilia Espósito y el Taller de poesía y performance a cargo de Gabriela Bejerman se realizarán en la Biblioteca Nacional Dr. Juan Álvarez, la Escuela de Letras y Plataforma Lavardén, respectivamente. Los mismos cuentan con inscripción previa.

Programación

Jueves 24
 Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. San Martín 1080

18:00 Conferencia inaugural de Eduardo D’Anna: “La belleza de lo cercano y de lo lejano. Poesía rosarina de los años 70″.

19:00 Lectura de poemas: Eduardo D’Anna, Hugo Diz, Elvio Gandolfo, Raúl García Brarda, Jorge Isaías, Alejandro Pidello.

20:00 Elvio Gandolfo presenta la edición facsimilar de el lagrimal trifurca (Ediciones Biblioteca Nacional).

20:30 Concierto de Alucinaria: Desenterrando la canción dorada.

OUI bar. Sarmiento y Mendoza

23:30 Trasnoche Jueves
Ernesto González Barnert (Chile), Angélica Freitas (Brasil), Gerardo Grande (México), Georgina Grasso (Rosario), Virginia Negri (Federal), Tomás Sufotinsky (Paraná), Maggie Torres (Paraguay).

Viernes 25
Centro Cultural Parque de España. Sarmiento y el río Paraná

11:00 Inauguración Archivo y Biblioteca del FIPR.
Lectura: Osvaldo Picardo (Mar del Plata), Patricio Torne (Helvecia, Santa Fe), Maggie Torres (Paraguay), Claudia Masin (Resistencia).

Plataforma Lavardén. Sarmiento y Mendoza. Gran Salón (5to. piso)

16:00 Lectura inaugural
Roberto Appratto (Uruguay)

16:30 Mesa de lectura 1
Claudia Masin (Resistencia)
Carlos Martín Eguía (La Plata)

17:00 Mesa de lectura 2
Pablo Serr (Rosario)
Anaclara Pugliese (Arroyo Seco)
Gabriela Luzzi (Rawson, Chubut)
Gerardo Grande (México)

18:00 Mesa de lectura 3
Agustín González (Rosario)
Urpi Orihuela (Perú)
Guillermo Neo (Buenos Aires)
Ernesto González Barnert (Chile)

19:00 Mesa de lectura 4
Carolina Musa (Rosario)
Soledad Castresana (General Pico, La Pampa)
Washington Cucurto (Quilmes)
Sergio Taglia (Mendoza)

20:00 Mesa de lectura 5
Alejandro Pidello (Rosario)
Osvaldo Picardo (Mar del Plata)
Eduardo D’Anna (Rosario)
Patricio Torne (Helvecia, Santa Fe)

Centro cultural Roberto Fontanarrosa. San Martín 1080

21:00 Gabo Ferro presenta La rosa de los aspavientos

OUI bar. Sarmiento y Mendoza

23:30 Trasnoche Viernes
Presentación de la antología 53/70. Poesía argentina del siglo XXI (Espacio Santafesino, emr, CCPE). Selección, edición y prólogo de Daiana Henderson, Bernardo Orge y Julia Enriquez. Lectura de poemas de Gabriela Bejerman (Buenos Aires), Soledad Castresana (General Pico, La Pampa), Alejandro Crotto (Buenos Aires), Washington Cucurto (Quilmes), Cristian De Nápoli (Buenos Aires), Tamara Domenech (La Plata), Javier Foguet (Tucumán), Roberta Iannamico (Bahía Blanca), Pablo Katchadjian (Buenos Aires), Gabriela Luzzi (Rawson, Chubut), Claudia Masin (Resistencia), Luciano Mete (Concepción del Uruguay), Cecilia Moscovich (Santa Fe), Carolina Musa (Rosario), Guillermo Neo (Buenos Aires), Sergio Taglia (Mendoza).

Sábado 26
Plataforma Lavardén. Sarmiento y Mendoza. Gran Salón (5to. piso)

16:00 Mesa de lectura 6
Roberta Iannamico (Bahía Blanca)
Luciano Mete (Concepción del Uruguay)
Tomás Sufotinsky (Paraná)
Georgina Grasso (Rosario)

17:00 Mesa de lectura 7
Cristian De Nápoli (Buenos Aires)
Javier Foguet (Tucumán)
Tamara Domenech (La Plata)
Alejandro Crotto (Buenos Aires)

18:00 Mesa de lectura 8
Raúl García Brarda (Rosario)
Hugo Diz (Rosario)
Maggie Torres (Paraguay)
Julia Wong (Lima, Perú)

19:00 Mesa de lectura 9
Virginia Negri (Federal)
Cecilia Moscovich (Santa Fe)
Pablo Katchadjian (Buenos Aires)
Gabriela Bejerman (Buenos Aires)

20:00 Mesa de lectura 10
Luis Chaves (Costa Rica)
Vicente Monroy (España)
Fredy Yezzed (Colombia)
Angélica Freitas (Brasil)
José Villa (Martín Coronado)

OUI bar. Sarmiento y Mendoza

23:30 Trasnoche Sábado
Luis Chaves (Costa Rica), Carlos Martín Eguía (La Plata), Agustín González (Rosario), Vicente Monroy (España), Urpi Orihuela (Perú), Anaclara Pugliese (Arroyo Seco), Pablo Serr (Rosario).

ENTRAR
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Gabriela Borrelli Azara: Storni, Juarroz y Roldán
LITERATURA
Veredas
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Buchin Libros
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA