¡Libro para descargar!

Los viajes de Manuel Belgrano

LITERATURA
5 de junio de 2020

“Aunque parezca increíble, tratándose de un libro de viajes, Manuel Belgrano nunca se tomó vacaciones. ¡Y claro que las hubiera necesitado! Pero en aquel tiempo, nadie que no fuera un emperador, un rey o un noble con castillo, viajaba por descanso”. Así comienza el bellísimo y entretenido libro Los Viajes de Belgrano, una “propuesta conmemorativa y fundamentalmente educativa”, resultado de una tarea conjunta entre la Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario.

En el marco de los 250 años del nacimiento y 200 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, trabajaron en la realización del libro de descarga gratuita profesionales del campo de la investigación histórica y de la literatura, las artes visuales, la edición y el diseño.

Agustín Alzari fue el responsable de la adaptación y escritura del libro, Malena Guerrero realizó las ilustraciones y Liz Mondaini el diseño, todos bajo coordinación editorial de José Sainz. Los contenidos históricos estuvieron a cargo de Elsa Caula, Alejandro Eujanian, Ignacio Martínez, Irina Polastrelli, Marcela Ternavasio y Ana Wilde, integrantes del Programa Argentina 200 Años perteneciente  al  Instituto  de  Estudios Críticos  en  Humanidades (IECH), Unidad Ejecutora de doble dependencia (UNR/CONICET) con sede en la Facultad de Humanidades y Artes.

“Se trata de un libro para chicos que va a circular por las escuelas” dijo Alzari a La Canción del País. “Cuenta los viajes de Manuel Belgrano, centrándose en la creación de la bandera pero también en la dimensión humana. Además narra cómo era el pueblo de Rosario en ese momento, cómo era viajar a principios del siglo XIX. Y tiene una paleta de colores novedosa respecto a libros de esta temática. Me parece que el texto también quedó ameno, que está bueno”.

En otra de las paginas se lee: “Todavía los aviones no surcaban los cielos, tampoco había rutas de asfalto ni trenes. Se viajaba por mares y ríos en barcos a vela, y por tierra en lentos carruajes tirados por caballos. Eso convertía a cada viaje en una aventura que podía durar varios días, semanas, meses y hasta años”.

Agustín Alzari  (Junín, 1979) es licenciado en Letras por la UNR y doctor en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Trabaja como editor en el Ministerio de Cultura de Santa Fe y es autor de los libros La internacional entrerriana (EMR, 2014), La solución (Yo Soy Gilda, 2016) y Alejo y los excavadores (Listocalisto, 2019). Malena Guerrero (Rosario, 1993) es licenciada en Diseño de Comunicación Visual por la UNR, ilustradora y animadora. Sus trabajos fueron publicados en medios digitales  e  impresos  como  LatFem,  Anfibia  y  femiñetas,  entre  otros.  Integra  la  colectiva  gráfica Cuadrilla Feminista.

“Por supuesto que para Rosario y sus habitantes, como para los argentinos en general, el viaje a la entonces conocida como Villa del Rosario en febrero de 1812 fue y será el más recordado de todos los viajes que haya emprendido Manuel Belgrano. Sin embargo, no fue el primero ni el último ni el más largo ni el más accidentado. Este relato ilustrado repasa la vida del creador de la bandera nacional y sus viajes a España, Paraguay, Brasil, Inglaterra, Tucumán y el Alto Perú. Basado en los últimos aportes de la disciplina histórica, refleja además las incertidumbres de una joven sociedad frente al estallido de las revoluciones que derivaron en las independencias de los nuevos países americanos” adelanta la sinopsis de Los Viajes de Belgrano. 

 

Descargá el libro ingresando aquí
 

ENTRAR
LITERATURA
Poemas Seleccionados
Que los versos te acompañen IV
LITERATURA
Ampliación de lecturas
La UNR lanzó una diplomatura sobre literatura de Rosario
LITERATURA
Buchin Libros
Poemas seleccionados
Que los versos te acompañen III
LITERATURA
Reediciones de Carlos Catania
"Siempre me ha preocupado el problema del Absoluto"
LITERATURA
Poemas seleccionados
Que los versos te acompañen II
LITERATURA
ÚLTIMAS NOTAS
Cine
Cuatro estrenos recomendados
AUDIOVISUALES
Fotografía
La Fuerza: un registro de las Mujeres y Disidencias Tangueras
ARTE
Cámara de Diputados Pcia. de Santa Fe
La música del año
Los discos editados en Rosario en 2022
MÚSICA
Cinco recomendaciones
Nuevas películas del cine Argentino
AUDIOVISUALES
75° Salón Nacional de Rosario
Un recorrido de acciones sobre el tiempo
ARTE
@ La Canción del País 2017