WALSH SAER Y LA NOVELA

LA BIBLIOTECA SALVAJE
14 de diciembre de 2013

Hace unos años asistí a un seminario sobre literatura alemana. Estábamos merodeando a Rilke cuando el profesor, un reconocido poeta de esta ciudad, nos descolocó con la pregunta madre de todas las artes: ¿qué entendíamos por forma y contenido? y, sobre todo ¿de qué manera, según nosotros, se relacionaban estos conceptos? Después de divertirse un rato escuchándonos, cuando todos pensábamos que la cosa iba a quedar en el aire, tiró la "solución": "La forma ES el contenido". Apa.
 
Hace tiempo, unos cuantos años ya, que la escritura de novelas de formato pequeño, referenciales y livianas, se ha vuelto norma. Pocos escritores interrogan la forma. Si seguimos al profesor de literatura alemana, esta falta de interrogación sobre la forma es, directamente, una falta de interrogación sobre el contenido. Algo inadmisible, o al menos indeseado.
 
Para Rodolfo Walsh, tanto como para Juan José Saer, la novela era, ya en los 70, un género en crisis. Por muy diferentes motivos desconfiaban de ella. Y la desconfianza, en el arte, es la madre de la originalidad. La discusión sobre el género novela, entonces, en manos de dos de los más grandes narradores de nuestra literatura.
 
Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari...
ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Buchin Libros
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Origenes
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA