ROBERTO ARLT: EL IMPLACABLE

La Biblioteca Salvaje
30 de junio de 2015

Foto: Alfredo Alcón y Héctor Alterio. Filmación de "Los Siete Locos" de Leopoldo Torre Nilsson, 1973.
 
Son pocos los escritores que marcaron tan a fuego la historia de la literatura argentina como lo hizo Roberto Arlt. Fue popular, tremendamente popular.
 
Cuando aparecían sus cosas se vendían más diarios. Así de popular. Los siete locos es una novela clásica. Sus deformidades cotizaron, desde la hora cero, como virtudes. Su lengua era rara, la música de sus párrafos, la ciudad que pintaba, todo era nuevo y poderoso.
 
Leerla hoy, pega. En 1930, cuando la leyó Mastronardi (y tenemos las pruebas) te sumergía en un "influjo demencial". En La Biblioteca Salvaje, una mirada sobre este implacable artillero de la literatura argentina del siglo XX.

La pelicula de 1973 con la actuacion de Alfredo Alcón como Remo Erdosain mirala acá. Los capítulos de la serie Los Siete Locos y Los Lanzallamas de la TV Pública miralos acá

ENTRAR
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Gabriela Borrelli Azara: Storni, Juarroz y Roldán
LITERATURA
Cámara Diputados Santa Fe
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Buchin Libros
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA