ROBERTO ARLT: EL IMPLACABLE

La Biblioteca Salvaje
30 de junio de 2015

Foto: Alfredo Alcón y Héctor Alterio. Filmación de "Los Siete Locos" de Leopoldo Torre Nilsson, 1973.
 
Son pocos los escritores que marcaron tan a fuego la historia de la literatura argentina como lo hizo Roberto Arlt. Fue popular, tremendamente popular.
 
Cuando aparecían sus cosas se vendían más diarios. Así de popular. Los siete locos es una novela clásica. Sus deformidades cotizaron, desde la hora cero, como virtudes. Su lengua era rara, la música de sus párrafos, la ciudad que pintaba, todo era nuevo y poderoso.
 
Leerla hoy, pega. En 1930, cuando la leyó Mastronardi (y tenemos las pruebas) te sumergía en un "influjo demencial". En La Biblioteca Salvaje, una mirada sobre este implacable artillero de la literatura argentina del siglo XX.

La pelicula de 1973 con la actuacion de Alfredo Alcón como Remo Erdosain mirala acá. Los capítulos de la serie Los Siete Locos y Los Lanzallamas de la TV Pública miralos acá

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Buchin Libros
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Feria del libro
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Quinta edición
El Festival FAER presenta obras de Chile, Cataluña, Francia y Argentina
ESCÉNICAS