ROBERTO ARLT: EL IMPLACABLE

La Biblioteca Salvaje
30 de junio de 2015

Foto: Alfredo Alcón y Héctor Alterio. Filmación de "Los Siete Locos" de Leopoldo Torre Nilsson, 1973.
 
Son pocos los escritores que marcaron tan a fuego la historia de la literatura argentina como lo hizo Roberto Arlt. Fue popular, tremendamente popular.
 
Cuando aparecían sus cosas se vendían más diarios. Así de popular. Los siete locos es una novela clásica. Sus deformidades cotizaron, desde la hora cero, como virtudes. Su lengua era rara, la música de sus párrafos, la ciudad que pintaba, todo era nuevo y poderoso.
 
Leerla hoy, pega. En 1930, cuando la leyó Mastronardi (y tenemos las pruebas) te sumergía en un "influjo demencial". En La Biblioteca Salvaje, una mirada sobre este implacable artillero de la literatura argentina del siglo XX.

La pelicula de 1973 con la actuacion de Alfredo Alcón como Remo Erdosain mirala acá. Los capítulos de la serie Los Siete Locos y Los Lanzallamas de la TV Pública miralos acá

ENTRAR
LITERATURA
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Buchin Libros
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Del 21 al 26 de octubre
Ya se vive el 32° Festival Internacional de Poesía de Rosario
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Veredas
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD