MUCHOS COPI

LA BIBLIOTECA SALVAJE
1 de junio de 2013

Copi manejó con maestría el arte del teatro, del comic, de la novela, de relato breve. Como si hubiese tenido acceso al nucleo mayor que engloba estas realizaciones, y desde allí disparara sin cesar contra el sentido común, el buen gusto, la lógica (cualquier lógica) manteniendo intacto el encanto: esa arma secreta que muy pocos manejan estando tan, pero tan al borde del ridículo como Copi.

Hablamos de este argentino de Paris, de la historia fuerte de su familia, vinculada al imperio de Natalio Botana y el diario Crítica, de lo que tuvo y tiene para brindarnos a nosotros, los lectores, y también a los escritores, en quienes encontró, como suele ocurrir con estos tipos raros, sus primeros y sorprendidos halagos.
 
Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari…

Para descargar este y otros contenidos del programa click acá

Foto:AFP/Georges Kelaïdites-Roger-Viollet

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Diputados
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Origenes
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Buchin Libros
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA