MEMORIAS DE LA LLANURA: LA ESCRITURA DE JORGE ISAÍAS

La Biblioteca Salvaje
29 de agosto de 2016
Jorge Isaías (1946, Los quirquinchos) reside en la ciudad de Rosario desde 1964.

En El sentir de la llanura el escritor y poeta Jorge Isaías explora el universo de un pequeño pueblo de la llanura santafesina, Los Quirquinchos. Y también una experiencia particular: la de la infancia pueblerina. Que es suya, pero es también universal. ¿Cómo volver después de largos años a las tierras de la infancia? Una de las aspiraciones máximas del arte es mantener viva, en las formas, en las palabras o entre las palabras, esas cosas que ocurrieron o pudieron ocurrir en un tiempo pasado. 

La tradición de Isaías, que aparece casi como un diálogo, incluye a poetas como Juan L. Ortiz y José Pedroni, narradores como Jorge Conti y Juan José Saer, o el italiano Cesar Pavese. Con humildad, inteligencia y humor a flor de piel, los relatos de Isaías escriben sobre un tiempo, una experiencia ya desaparecida pero que, por algún motivo, sigue siendo familiar y cotidiana.

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Diputados
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
octava entrega
Todos los nominados a los Premios Rosario Edita 2025
MÚSICA
Danzar
Todo el cuerpo en acción: 24° Festival El Cruce
ESCÉNICAS
Colectividades
Glosario de la Memoria
Índice de abuelidad
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Reedición de Rosa Wernicke, Tonucci en Rosario y Feria de poesía
SOCIEDAD
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD