MARÍA ELENA WALSH O LA VIDA DEL ARTISTA

LA BIBLIOTECA SALVAJE
27 de mayo de 2014

Maria Elena Walsh por la fótografa Sara Facio

María Helena Walsh, escritora, música, dramaturga, es un caso único que ilumina un camino para los artistas y las personas. No solo a través de su lírica, de sus personajes, de su lenguaje y su mundo, sino también a través de su vida.

Comenzó siendo una promesa de la poesía argentina, en la llamada Generación del 40. Poesía melancólica, postmodernista. Juan Ramón Jiménez la becó y se la llevó, jovén y alegre, a vivir con él unos meses a Estados Unidos. La experiencia fue desastrosa, pero de alguna manera selló su destino de artista. París, la París de los argentinos, fue el epicentro de aquella transformación. Cantó en duo junto a Leda Valladares y dio vida a sus más perdurables personajes. Cuando volvió al país, la cosa explotó. La fama la acompañaría el resto de su vida... 
 
La biblioteca salvaje se abre al entrañable mundo de María Helena Walsh.

ENTRAR
LITERATURA
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Arecia
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Del 21 al 26 de octubre
Ya se vive el 32° Festival Internacional de Poesía de Rosario
LITERATURA
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Buchin Libros
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD