LA FUENTE INAGOTABLE

LA BIBLIOTECA SALVAJE
16 de agosto de 2013

Escritas a lo largo de cinco décadas, respondiendo a toda clase de motivaciones (descriptivas, económica, incluso pasionales), las crónicas de los viajeros a través de nuestros ríos son una fuente inagotable de literatura. 
 
Algunas ya son un clásico, y como todo clásico gozan de interesantes relecturas (por caso, el Ulrico Scmidl de Loreley El Jaber en Transatlántico: otros permanecen en «la nube» de Google Books y otros sitios, esperando que los lectores las encuentren.
 
Intraducible, difícil de explicar a quien no lo ha visto, el Nuevo Mundo, América, la tierra que habitamos, se convierte en un inmenso motor narrativo.
 
 
Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari...

ENTRAR
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Buchin Libros
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Gabriela Borrelli Azara: Storni, Juarroz y Roldán
LITERATURA
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Veredas
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA