LA FUENTE INAGOTABLE

LA BIBLIOTECA SALVAJE
16 de agosto de 2013

Escritas a lo largo de cinco décadas, respondiendo a toda clase de motivaciones (descriptivas, económica, incluso pasionales), las crónicas de los viajeros a través de nuestros ríos son una fuente inagotable de literatura. 
 
Algunas ya son un clásico, y como todo clásico gozan de interesantes relecturas (por caso, el Ulrico Scmidl de Loreley El Jaber en Transatlántico: otros permanecen en «la nube» de Google Books y otros sitios, esperando que los lectores las encuentren.
 
Intraducible, difícil de explicar a quien no lo ha visto, el Nuevo Mundo, América, la tierra que habitamos, se convierte en un inmenso motor narrativo.
 
 
Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari...

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Diputados
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Feria del libro
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Quinta edición
El Festival FAER presenta obras de Chile, Cataluña, Francia y Argentina
ESCÉNICAS