LA EXPERIENCIA SAER

La Biblioteca Salvaje
6 de septiembre de 2016
Entre junio de 2016 y junio de 2017 se desarrolla el “Año Saer  en Santa Fe, Rosario y otras localidades de Sta Fe.

Con la selección y la edición de Martín Prieto, acaba de aparecer un  libro de entrevistas a Juan José Saer: Una forma más real que la del mundo. Desde las primeras noticias suyas en los medios, hasta la última nota que brindó, nada menos que sobre Cervantes.

El libro editado por Mansalva (en pleno Año Saer) con el apoyo del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, permite recorrer un abanico de respuestas -casi a las mismas preguntas- a lo largo de toda su carrera de escritor. Los contextos van cambiando, su pensamiento muta pero el interés intacto sobre el valor experimental de la literatura, sobre la posibilidad de explorar lo real a través de la misma, se presenta como el eje que estructura su experiencia. Saer deviniendo Saer.

Una invitación imperdible de esta Biblioteca Salvaje.

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Buchin Libros
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Diputados
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Origenes
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA