ENTREVISTA A SELVA ALMADA

La Biblioteca Salvaje
4 de marzo de 2016

Foto de Lisbeth Salas
 
Discípula de Laiseca, dueña de una prosa que se imanta en el roce con la mejor tradición de los narradores latinoamericanos (Rulfo, Onetti), la entrerriana Selva Almada asoma como una de las voces destacadas de la literatura contemporánea argentina. 
 
Una charla sobre la región (el mapa propio y el mapa de su literatura), sobre sus personajes (laburantes, pero también amantes, madres, padres, niños, reverendos y hasta perros) sobre su proceso de escritura a través de los libros, los proyectos y los años, nos permiten habitar por un momento el mundo de la autora. Un mundo íntimo, escrito, que respira, con su ritmo, a través de las comas.
 
En esta primera Biblioteca Salvaje del año, después de unos cinco minutos de conversación sobre su literatura en el estudio, la autora de Ladrilleros y El viento que arrasa  nos dio una entrevista telefónica. 
 

 

“En general me gusta escribir sobre mundos que conozco bien o de los que tengo pleno registro. Los personajes que eran parte de mi vida, y sobre todo en mi infancia, eran personajes del mundo del trabajo manual. Yo vengo de una clase obrera”.

“Cuando empiezo una historia o cuando se me ocurre un personaje, siempre aparece metido en ese universo. No se me ocurren historias o personajes que se ambienten en las grandes ciudades. Entonces me parece algo natural”.

“Yo soy bastante haragana. Cuando estoy con algo sí trabajo con un poco más de rutina, pero si no tengo algo entre manos no es que me siento todos los días a ver si aparece. A veces estoy pensando el tono mucho antes de sentarme a la máquina. Para mí el primer párrafo es fundamental, cuando encuentro eso encuentro la voz del texto”

“En las dos novelas aparece Entre Ríos como un viaje que en algún momento hicieron los personajes, y aparece en contraposición a ese otro paisaje mas mezquino, mas árido, entonces aparece Entre Ríos casi como  una especie de vergel”

 

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Origenes
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Diputados
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA