EL ORIGEN DE LOS MAESTROS

LA BIBLIOTECA SALVAJE
26 de julio de 2013

Ángel Rama, un crítico uruguayo, realizó en su exilio venezolano, en los 70, un libro de factura impecable: Primeros cuentos de diez maestros latinoamericanos. 

Se pregunta Rama cuándo nace un maestro: ¿ya viene hecho? ¿se hace con los años? Y también, de paso, se pregunta por el primer cuento: ¿es el que escribió en el colegio? ¿el primero del primer libro? ¿el que apareció en alguna revista literaria?

Cada caso un mundo, dirá, y se dedicará a desmenuzar los primeros cuentos de Cortazar, García Marquez, de Andrade, Carpentier, Lezama Lima, Arguedas, Rulfo, Uslar Pietri, Guimaraes Rosa y Onetti.

De este últimos nos quedamos hablando un rato más. "Un posible Baldi" se titula su primer cuento, y es bien porteño. Recién con los años aparecerá el pueblo de Santa María y llegará su obra maestra: El Astillero. Siempre se comentó que se había basado en un escenario rosarino para situar esa novela. Hoy entragamos una prueba, el posible astillero, fotografiado nada menos que por Joaquín Chiavazza en los 50.

Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari...

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Buchin Libros
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Feria del libro
ÚLTIMAS NOTAS
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Diputados
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Quinta edición
El Festival FAER presenta obras de Chile, Cataluña, Francia y Argentina
ESCÉNICAS